Guanajuato, Gto.- Este domingo 14 de septiembre, por primera vez en sus casi 100 años de historia, la fiesta de la representación de la Batalla de los Indios Tecojoteros llegó al centro histórico de Guanajuato capital.
Las calles del centro de la ciudad retumbaron con el estruendo de las explosiones de los pequeños cañones y rifles de salvas, que hicieron a todos los que presenciaron el espectáculo brincar y cerrar los ojos cada que tronaba un cuete.

Reviven Batalla de los Tejocoteros desde el corazón de Guanajuato capital
El contingente partió del Jardín de Embajadoras a las 11 de la mañana y arribó al Jardín de la Unión en punto de las 12 del día para llevar a cabo el acto protocolario, el cual fue presidido por la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez.
Luego de una representación frente a turistas y locales en el corazón de la ciudad, el contingente de actores partió con rumbo a la Alhóndiga de Granaditas donde se llevó a cabo una representación de la toma del inmueble y la quema de su puerta.
Esta representación que originalmente se lleva a cabo desde hace 91 años en el poblado serrano de Santa Rosa de Lima, hace referencia a un episodio histórico ocurrido en 1864, cuando el entonces emperador de México, Maximiliano de Habsburgo visitó Guanajuato, y la población del municipio decidió representar para él la Batalla de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.

La Fiesta de los Tejocoteros será tradición anual en el centro de Guanajuato
José Luis Anguiano Jasso, Director de Turismo del municipio mencionó lo importante que es mantener vivas tradiciones como esta.
“Esta es la primera vez que se hace la representación en el centro de nuestra ciudad y mencionar que precisamente estas representaciones y estas tradiciones activas y que se pueden vivir hay que recuperarlas y rescatarlas.
Es por eso que en el marco del festival ‘Viva Guanajuato’ rescatamos estas tradiciones y las traemos al centro de la ciudad para que todo México y todo el mundo les pueda conocer.”, dijo.
Por su parte, la alcaldesa municipal Samantha Smith mencionó que a partir de este 2025 buscará que la fiesta de los tecojoteros llegué cada año a las calles del centro histórico de la ciudad y no se quede solamente en el poblado de Santa Rosa de Lima.

Noticias de Guanajuato:
Guanajuato comprará más unidades de recolección de basura
Defienden permisos del fraccionamiento Cucursola en Guanajuato; dan documentos a la FGR
Manifestación afuera de Presidencia de Guanajuato capital se torna violenta; hay una lesionada