Ciudad de México, México.- El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt) continúa su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico del país al ofrecer diversas becas de apoyo a estudiantes de posgrado.

 
Conacyt lanza becas para estudiantes de posgrado en México y en el extranjero, con apoyo para diversos grupos, incluyendo madres jefas de familia e indígenas (Foto: Twitter)

A través de programas de financiamiento, la institución busca fortalecer el talento mexicano en áreas estratégicas del conocimiento.

Tipos de becas disponibles

Conacyt tiene una variedad de becas para quienes buscan continuar su formación académica, tanto a nivel nacional como internacional. Entre las opciones más destacadas se encuentran:

  • Becas Nacionales: Dirigidas a estudiantes de especialidad, maestría y doctorado que cursan programas presenciales y de dedicación exclusiva en instituciones mexicanas.
  • Becas al Extranjero: Ofrecidas para aquellos estudiantes que desean realizar sus estudios de posgrado fuera del país, promoviendo la internacionalización de la educación.
  • Becas para Madres Jefas de Familia: Apoyo específico para madres solteras que buscan continuar su formación académica y profesional.
  • Becas para Estudiantes Indígenas: Un programa que fomenta la diversidad académica y promueve la inclusión de estudiantes indígenas en programas de posgrado.
  • Becas de Repatriación y Retención: Para los profesionales mexicanos que se encuentran en el extranjero y desean regresar a México para continuar su formación o realizar investigaciones.
  • Becas para Investigadores Recién Graduados: Apoyo para aquellos que desean realizar estancias posdoctorales en México o en el extranjero.

Requisitos para las Becas Nacionales

 
Conacyt lanza becas para estudiantes de posgrado en México y en el extranjero, con apoyo para diversos grupos, incluyendo madres jefas de familia e indígenas (Foto: Twitter)

Para ser elegible para una Beca Nacional, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Inscripción en un programa del Sistema Nacional de Posgrados (SNP): Los programas deben ser presenciales y de dedicación exclusiva. No se aceptan programas en línea o de tiempo parcial.
  • Promedio Académico: Para estudios en México, se requiere un promedio mínimo de 7.8 en el grado anterior; mientras que para estudios en el extranjero, el promedio mínimo es de 8.0.
  • Duración del Programa: El solicitante debe estar dentro del periodo lectivo oficial de su posgrado.
  • Edad sin Restricciones: No hay límite de edad para solicitar una beca en ningún grado académico.

Proceso de Postulación

 
Conacyt lanza becas para estudiantes de posgrado en México y en el extranjero, con apoyo para diversos grupos, incluyendo madres jefas de familia e indígenas (Foto: Twitter)

El proceso para solicitar una Beca Nacional consta de varios pasos importantes:

  • Registro en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP): El programa académico debe estar inscrito en esta plataforma.
  • Actualización del Currículum Vitae Único (CVU): Los interesados deben actualizar su CVU en la plataforma.
  • Solicitud en el Sistema de Becas MIIC: La solicitud debe realizarse en el portal de becas oficial (miic.conacyt.mx/becas/acceso).
  • Firma del SAT: Los beneficiarios deberán contar con la e. Firma del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Montos de Apoyo

Los montos de las Becas Nacionales son establecidos con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Los apoyos mensuales dependen del grado académico y son los siguientes:

  • Doctorado: 19,803.18 pesos (6 UMA)
  • Maestría: 14,852.39 pesos (4.5 UMA)
  • Especialidad: 13,202.12 pesos (4 UMA)