Celaya, Guanjuato.- El departamento de Protección Civil y Bomberos de Celaya realizó un inusual rescate el pasado fin de semana al salvar un elanio de ojos rojos, un ave rara en áreas urbanas. La intervención ocurrió tras un reporte recibido a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, que informaba sobre un ave desconocida en la colonia Jardines de Celaya.
Los ciudadanos, sorprendidos, señalaron que el ave, de plumaje blanco y ojos rojos intensos, había aparecido en su hogar. Para prevenir cualquier daño al ave, los bomberos se movilizaron rápidamente, logrando atraparla sin incidentes y trasladarla al personal de ecología para su evaluación.
Moisés Jiménez, uno de los bomberos involucrados, comentó: “Nos sorprendió mucho, es muy raro ver un elanio de ojos rojos, e incluso las lechuzas casi no se ven por acá. Siempre intentamos rescatarlos sin causarles daño y los entregamos al personal de medio ambiente”.
En esta temporada de lluvias, el departamento ha estado particularmente ocupado con el rescate de diversos animales. Entre los más comunes se encuentran el tlacuache, serpientes no venenosas y murciélagos. El 12 de junio, los bomberos rescataron un pequeño búho en un hotel a la salida de San Miguel de Allende.
El 9 de junio, asistieron en el rescate de un murciélago, una especie frecuentemente vista durante las lluvias. Asimismo, el 1 de junio, liberaron a un tlacuache que había quedado atrapado entre una ventana y la protección en la comunidad de San Juan de la Vega.
Además de estos rescates, los bomberos también realizan rescates de perros y gatos durante todo el año. Moisés Jiménez destacó la importancia de que los propietarios cuiden adecuadamente a sus mascotas, manteniéndolas en un entorno seguro y con las medidas de seguridad necesarias.
Los rescatistas recomiendan a la población que, en caso de avistar un animal desconocido, se comuniquen de inmediato al 9-1-1 y eviten acercarse, para prevenir picaduras, mordeduras o accidentes.
Este rescate del elanio de ojos rojos subraya no solo la diversidad de fauna que puede encontrarse en entornos urbanos, sino también el compromiso de las autoridades locales con la protección y conservación de la vida silvestre.
Más noticias de Celaya:
Periódico Correo – Noticias del Estado Guanajuato