Guanajuato, Guanajuato.- Rescatistas llaman al Ayuntamiento de Guanajuato a comprometerse por el cuidado y la prevención del maltrato animal en la capital. El presidente de la Comisión de Salud afirmó que hay un firme compromiso para inhibir la violencia hacia los animales.
Durante el cierre de la sesión de este miércoles, un grupo de mujeres rescatistas interrumpió la transmisión del pleno en el Carrizo para entregar un pliego petitorio a los ediles y a la Alcaldesa, tras recientes casos de maltrato animal, abuso y presunta omisión de sanciones ejemplares contra maltratadores.
En el documento entregado se señaló la falta de sanciones para quienes de forma reiterada lastiman, agreden y abusan de animales de compañía; la ausencia de un reglamento con normativa clara que prevenga la violencia contra animales; la falta de campañas de esterilización gratuita; y nulas políticas públicas para mejorar el Centro de Control y Asistencia Animal (CECAA).
Manuel Aguilar Romo, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Rural, Salud Pública y Asistencia Social, informó que se ha tomado nota de las peticiones sobre los casos de maltrato animal y que la normativa vigente desde 2020 se aplica correctamente.
“El reglamento ya se está trabajando en actualizarlo y se está analizando para entregar un buen proyecto. Hay modificaciones, como no poner tope a los presupuestos para el CECAA. La gente tiene desconocimiento sobre las sanciones del maltrato animal, por lo que debemos establecer campañas de difusión. Los animales son una responsabilidad que requiere tiempo”, puntualizó el edil.
Romo Aguilar exhortó a la población a proporcionar espacios adecuados para sus mascotas, ya que el pleno desarrollo de un animal debe garantizarse con las condiciones necesarias.
Otro de los puntos a modificar en el reglamento es el relacionado con las sanciones por maltrato animal y las multas. Los integrantes del Consejo de Protección Animal están evaluando las propuestas para no dejar ningún comentario fuera, mientras que el CECAA tendrá capacidad para contar con más horas y personal de trabajo.
“Dicen que las esterilizaciones se cobran y ya no son gratis; mencionan espectáculos donde se da maltrato, pero nosotros no promovemos ese tipo de eventos. También hablan sobre el Hospital Veterinario, pero primero debemos equiparlo para tener un espacio más productivo y efectivo”, señaló Manuel Aguilar.
Al concluir, el presidente de la Comisión de Salud Pública municipal recordó que para que el maltrato animal sea atendido deben existir denuncias formales ante el Ministerio Público, y que, contrario a lo que señalan los rescatistas, el municipio está para coadyuvar, no para juzgar ni sentenciar, como se ha querido dar a entender.
Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Galería | 9na edición de la carrera Súper Héroes SIMUB en Guanajuato reunió a más de 700 corredores
Contraloría podría inhabilitar a Jorge Valencia Gallo por agresión a comerciante en Guanajuato
Con 13 años de atraso, Ayuntamiento someterá a aprobación el PMDUOET en Guanajuato