Celaya, Guanajuato.- Con la ayuda de inteligencia artificial, los rescatistas de Operación Adopción A.C. monitorean el maltrato animal en el municipio de Celaya.
Eduardo Ruiz, presidente de esta asociación, señaló que llevan año y medio instalándose en la Alameda Hidalgo para regalar principalmente perros y, en ocasiones, algún que otro felino que son rescatados. Incluso se le solicita al personal de la perrera municipal que faciliten animales para darlos en adopción.

Operación Adopción facilita 370 adopciones en Celaya
El presidente expresó que, por fin de semana, se están llevando entre 10 y 15 perros para su adopción, y en total, en año y medio, se han regalado 370 perros. Mientras tanto, en la perrera se han dado en adopción 48 animales. Al parecer, llevar a las mascotas a un lugar agradable y ponerlas a la vista facilita que las personas puedan escoger a su futuro compañero.
Sin embargo, no se entrega a la primera persona que lo solicite. Eduardo Ruiz señaló que inicialmente se verifica el perfil del solicitante, y desde ahí se puede negar la adopción. Si es aprobada, se solicitan datos personales y, lo más importante, un número de celular con WhatsApp. Esto es necesario para asegurar que el animal está en buenas condiciones, y ahí es donde entra la tecnología.
“Tienen que estar de acuerdo con que se les dará un seguimiento. Lo hacemos por medio de inteligencia artificial. WhatsApp nos ayuda: introduces la información, y la inteligencia artificial se encarga de hacer las llamadas en el tiempo que nosotros le indiquemos. Por ejemplo, si quiero que marque cada semana, le doy la información, y Meta se encarga de marcar con WhatsApp, y nos mandan fotos y evidencia de cómo están viviendo los perritos”, explicó Ruiz.

Tras amparo, ya no se pueden sacrificar perros en Celaya
El rescatista recordó que, debido a un amparo promovido por un abogado en Celaya, ya no se pueden sacrificar perros, lo que ha incrementado el compromiso de encontrarles un hogar. Por esta razón, si en un fin de semana no se logran regalar todos los animales, estos son regresados a la perrera para su resguardo.
No obstante, el representante de Operación Adopción consideró que la concientización está avanzando y se mostró optimista al esperar que haya más personas adoptando, pero también menos personas abandonando a sus animales para reducir el problema.
Más noticias de Celaya
Celaya implementa plataforma de inteligencia artificial para prevenir delitos
¿Sabías que la mayoría de las llamadas al 911 en Celaya son falsas? Te compartimos las razones
A 25 años del Domingo Negro en Celaya, víctimas viven sin justicia: “es un hueco que nunca se llena”
