San Miguel de Allende, Gto.- Representantes de Residencial Náutico en San Miguel de Allende, proyecto inmobiliario que pretenden construir en la rivera de la presa Allende, aseguraron que sí cuentan con los permisos para desarrollar el proyecto y que trabajan de la mano de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Recalcaron que actualmente se encuentran en una fase de atracción de inversores, debido a que el permiso de venta aún se encuentra en proceso.

Luego de que autoridades municipales dieran a conocer que el residencial no cuenta con permisos y que incluso desconocían el proyecto y su ubicación, sus representantes informaron que el mismo se ha trabajo desde hace más de 10 años y que incluso han colaborado con el combate de la plaga del lirio que invade la Presa Allende.

Conagua, al tanto

José Luis Ramos, ingeniero civil de Residencial Náutico, informó que los trabajos realizados en la Presa se realizan en coordinación con la Conagua, entidad que les recomendó instalar una “retenida” que permita contener el lirio para su extracción, misma que consiste en un cable de 1.8 kilómetros con tambos llenos de espuma que se extiende de un punto a otro del embalse, amarrado a dados de cimentación, obras fueron entregadas a la Conagua aunque el residencial está a cargo de su mantenimiento permanente.

Los miembros de Residencial Náutico mostraron los señalamientos que la Conagua realizó para delimitar la zona federal y dieron a conocer que apenas la semana pasada personal de la dependencia estuvo en el sitio para validar el proyecto que no invadirá la zona federal, pues incluso descartaron que se vaya a construir un embarcadero, tal como se mostraba en las primeras imágenes de promoción.

Permisos municipales

Aunado a esto los representantes de Residencial Náutico aseguraron que el proyecto, que incluye 77 viviendas de baja densidad, cuenta con uso de suelo desde el 2019 y permiso de construcción emitido en el 2023, de los cuales proporcionaron los folios a correo, además de afirmar que el permiso de venta está en proceso.

Aníbal Salazar, enlace de Residencial Náutico, resaltó que el desarrollo mantiene una buena relación con los tres niveles de gobierno, con los que han trabajado desde hace años para sacar adelante el proyecto, mientras que los ingenieros resaltaron que el proyecto cuenta con estudios de impacto ambiental, un pozo que ya fue entregado a SAPASMA y la proyección de construir tres plantas tratadoras en cuanto comiencen a construirse viviendas, pues actualmente al interior sólo existe un departamento muestra y lo que será la casa club.

Contradicción

Hace apenas 10 días, el director de Desarrollo Urbano, Edgar Bautista, reiteró a correo que el municipio no tenía conocimiento de ningún desarrollo en la zona, pues los que existían, desde años pasados, estaban en suspensión.