Guanajuato, Gto.- Desde hace algunos días la imagen del Cristo del Señor de Villaseca, que usualmente se exhibe al centro del altar en el Templo de Cata en Guanajuato capital, ha sido retirada de su sitio para dar paso a otra imagen llamada El Señor De Los caminos… lo cual ha despertado la inquietud e incertidumbre de algunas personas, que se preguntan dónde se encuentra la imagen del también llamado Cristo Negro y que cuenta con cientos de años de historia y con una enorme feligresía fiel y devota.

Cristo que esta actualmente en altar del templo

La imagen se encuentra en estos momentos en un proceso de restauración que se lleva a cabo por parte del Taller Oro: Conservación y restauración del patrimonio cultural, quienes hace unos años fueron los encargados de la restauración de Nuestra Señora de Guanajuato.

Según compartió el Taller Oro en sus redes sociales “el Señor de Villaseca hoy en día se encuentra en un estado de conservación malo, lo cual ha generado este proyecto de restauración en el cual para para su diagnóstico, hemos contado con el apoyo de la escuela de conservación y restauración de occidente, bajo la supervisión del INAH Guanajuato y con el apoyo del Señor Cura Arturo Márquez” mencionó en un video compartido en redes sociales.

Templo de Cata

En estos momentos con ayuda de rayos x, luces ultravioleta, infrarrojas y demás estudios, se está llevando a cabo la creación de un proyecto de restauración específico para la conservación de la imagen que fue traída a México en 1545 por Don Alonso de Villaseca, rico devoto procedente de Toledo, España.

Confirmado que la imagen se encuentra al interior del Templo de Mineral de Cata

Contrario a versiones que circularon que indicaban que la imagen había sido transportada a otro sitio o que no se sabía dónde estaba, se ha confirmado que la imagen se encuentra al interior del Templo de Mineral de Cata, donde se están llevando a cabo los estudios en la parte posterior del mismo recinto religioso.

Cristo que esta actualmente en altar del templo

No se ha informado cuánto tiempo tardará en llevarse a cabo el proyecto de restauración de la imagen, ni el monto de inversión que se destinará para llevarla a cabo, o si será inversión federal, estatal o municipal.