San José de Iturbide, Gto.- Enardeció a residentes de la comunidad Santa Anita, perteneciente al municipio de San José de Iturbide, el retiro de alrededor de una docena de diversas especies de cactus, entre ellos biznagas, especie protegida por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Acorde con los residentes de la comunidad, entre las especies retiradas, se encontraban biznagas, órganos y magueyes, que desde hacía varios años daban vida a un espacio situado en los extremos del puente donde pasa el arroyo de la comunidad.

Sin embargo, resaltaron, fueron retirados sin que se les diera algún tipo de explicación de quién o quiénes autorizaron eliminar las cactáceas y agaves, ya que no representaban peligro, plaga o deterioro.
Por ello, se cuestionan si el retiro fue con aval y permiso de la dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal, o en su caso, algún particular fue el responsable, pues, incluso, la delegada de la comunidad no les ha informado absolutamente nada al respecto.

Subrayaron que, saben que por lo menos la biznaga se encuentra protegida por leyes, sin embargo, esto no impidió que fuera retirada de raíz como también los magueyes y órganos.
El daño que sufrieron, algunas cortados en partes, incluso impidió que fueran trasplantados a otro lugar y lograran sobrevivir.

Las autoridades municipales, entre ellas, la dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal, no han externado o fijado algún tipo de postura o información al respecto del retiro de las diversas especies de cactus.
La biznaga, especie protegida
La biznaga está protegida por ley en México, ya que muchas de sus especies están listadas como en peligro de extinción. La extracción y comercialización ilegal de biznagas y sus derivados, como el acitrón, están prohibidas y pueden acarrear multas de hasta 360,000 pesos y penas de hasta 9 años de prisión. Esta protección está contemplada en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente: Prohíbe la extracción, posesión, transporte o comercio ilegal de biznagas.
En tanto la normativa NOM-059-SEMARNAT-2010: La tiene catalogada como especie sujeta a protección especial, muchas de las cuales están en peligro de extinción.
