San José de Iturbide, Gto.- Al menos 15 pinos serán retirados del Parque La Alameda de San José de Iturbide, al estar secos e invadidos por ‘plagas’, mismas que, han llegado a árboles de otros espacios verdes como el Jardín Principal y parque La Llorona, informaron autoridades municipales.

Esto, posterior de que Periódico correo informará que, al menos alrededor de 20 pinos se encuentran secos en su totalidad y otros más con un grave deterioro y sin probabilidad de sobrevivir, esto, derivado de la presencia del gusano barrenador de madera.

Por lo cual, el titular de dirección de Servicios Municipales Miguel Montes Jaime mencionó que, al ser retirados los pinos se ‘meterán’ otro tipo de árboles que sean funcionales, resistentes a plagas y, den buena sombra.

Por lo que se tiene considerado remplazarlos por; Laurel de la India, ficus o los conocidos como “Siempre verde”.

Reitero que, los pinos secos y los que se encuentran con grave afectación serán retirados paulatinamente por cuestiones de seguridad, pues, en las inmediaciones del Parque La Alameda se encuentra la Secundaría Porvenir y la Primaria Juan José Torreslanda, sin embargo, desconoce cuanto tiempo llevará el proceso de retiro.

Por su parte, Alma Lilia López titular de la dirección de Ecología y Medio Ambiente municipal externó que, ya se otorgaron los permisos correspondientes a Servicios Municipales para el retiro de los árboles de La Alameda, para luego proceder a la reforestación del espacio público.

La plaga que causo el deterioro en los árboles del Parque La Alameda fue por el gusano descortezador

Resaltó que, por lo menos 15 pinos serán retirados por el momento, siendo más del 30 por ciento del total de los árboles que se encuentran en el parque, en tanto a otros, se les dará una poda de saneamiento.

Agregó que, la plaga que causo el deterioro en los árboles del Parque La Alameda fue por el gusano descortezador.

Es de mencionar que ambos titulares coincidieron que, también se han detectado árboles con plaga en distintos espacios verdes, como lo son el Jardín Principal y el Parque La Llorona, encontrando dos distintos gusanos uno de color negro y otro en color blanco, mismos que han comenzado a ‘picar’ por dentro a arboles de dichos espacios, finalizaron.