San Miguel de Allende, Gto.- Sin lograr acuerdos tras la reunión con autoridades educativas, madres y padres de familia de la escuela primaria rural Miguel Hidalgo mantienen cerrada la institución y su solicitud de destituir a la directora debido a los casos de violencia y acoso que se han suscitado en el plantel y que, acusan, no han sido debidamente atendidos.
Juana Frías, jefa de sector, condicionó la atención a los padres de familias a que permitieran el acceso del personal ya que si no lo hacían los maestros acudirían al Ministerio Público a interponer una denuncia por la toma de la institución pues, aseguró, esto es un delito que ponía en riesgo el trabajo de los docentes.

Los manifestantes se negaron a abrir la escuela hasta tener respuesta en su solicitud de que la directora Edilmira Peralta sea destituida, ya que señalaron que era evidente que las autoridades desconocían los casos de violencia hasta que se hizo pública la denuncia, pues coincidieron en que no existen los canales para dar a conocer las denuncias a los superiores cuando la directora no les da atención.

Por lo anterior, redactaron un pliego petitorio en donde el único punto era la solicitud de destitución de la directora derivado de la falta de comunicación con padres de familia, falta de planes de trabajo, uso inadecuado de recursos provenientes de la tiendita escolar, falta de solución a los problemas de violencia que se han presentado y la muestra de favoritismo por algunos maestros y alumnos.
La jefa de sector informó que se dará seguimiento a las denuncias y se solicitará la declaración de los maestros para conocer si han tenido problemas con la titular de la institución para continuar con el proceso que determinará si es destituida o no, además de que a partir de este viernes se brindará atención a los alumnos que sufrieron bullying, estos serán ecibidos junto con sus padres por un licenciado de convivencia.

En la reunión estuvieron presentes el supervisor de zona, Gumaro Reyes, y el coordinador del sindicato en el municipio, Juan Arellano, quienes expresaron que desconocían la situación que se vive en la institución.
Los problemas de violencia se han dado principalmente en el grupo de 3er grado que, además de ser el más numeroso con 36 alumnos, está a cargo de una maestra interina que, según manifestaron las autoridades educativas, podría desconocer los protocolos.
Los casos que se han reportado por parte de los padres de familia van desde niños encerrados en el baño, agredidos en los juegos e, incluso, intentos de ahorcamiento.
Respecto al caso de acoso a las alumnas por parte del intendente, la jefa de sector señaló que no se trataría el tema debido a que ya estaba cerrado por las autoridades competentes.
