Guanajuato, Gto.- Casi 8 gramos de plomo por ración de proteína en una de las marcas más populares fue uno de los resultados del extenso estudio de la revista Consumer Reports en 23 muestras de polvos proteicos. El plomo puede provocar retraso en el funcionamiento mental y mayor riesgo de cáncer.

El 14 de octubre la renombrada revista estadounidense Consumer Reports publicó un estudio realizado en 23 muestras de proteínas vegetales, lácteas y de origen animal. La investigación, realizada por las periodistas y químicas Paris Marteneau, Sana Mujahid y Tunde Akinleye, es recomendada por expertos, como Pieter Cohen, como una “guía de compra”.

Aunque aún se desconoce un nivel seguro de consumo de plomo, al tratarse de un metal pesado, se recomienda que el umbral no sobrepase entre 8.8 y 10 microgramos de plomo al día, acorde con la Fundación Nacional de Ciencias (NSF). La propia Mujahid mencionó que las proteínas no representan un riesgo inmediato, pero la exposición constante es peligrosa.

Aunque el plomo en la proteína no representa un peligro inmediato a la salud, el consumo constante sí. | X

El humano no es ajeno al consumo de plomo. Al estar expuestos a combustibles fósiles, suelos erosionados, ciertos fertilizantes e incluso algún tipo de telas, el cuerpo absorbe plomo, pero el consumo excesivo puede provocar debilitamiento de huesos, afecciones neuronales, riesgo de cáncer, daño nervioso e hipertensión arterial.

¿Cuáles son las marcas de proteína con más plomo?

La investigación descubrió mayores niveles de plomo en proteínas vegetales. Especialmente la marca Naked Nutrition con su proteína en polvo Vegan Mass Gainer y la proteína Huel con su polvo Black Edition tienen 6,3 y 7,7 microgramos de proteína por ración respectivamente.

Los polvos Vegan Mass Gainer y Black Edition tienen 6,3 y 7,7 microgramos de plomo, superior a la norma de 0,5. | Consumer Reports

Ante esto, Huel, a través de un correo electrónico a la revista, dijo que su producto estaba dentro de los estándares internacionales de seguridad. Consumer Reports le dio la razón a la marca y reveló otro problema con las proteínas.

No existe un límite definido para regular la cantidad de plomo en suplementos porque solamente se considera el riesgo inmediato. De hecho, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) no aprueba ni evalúa estos productos antes de su venta.

Respecto a Vegan Mass Gainer, la revista explicó que fue un resultado alarmante, pues sus niveles de plomo fueron el doble que la peor proteína analizada hace 15 años. Lo que de nuevo revela un problema en la seguridad de la industria de los suplementos.

Revista de investigación revela las marcas con más plomo y menos plomo de polvos de proteína. | X

Marcas de proteína con menos plomo

Por otra parte, las marcas que la revista recomienda consumir solo una vez a la semana son Sport Organic Plant-Based Protein de Garden of Life y 100% Plant Protein de Momentous. La lista más larga de proteínas recomendadas ocasionalmente con 12 productos y después hay una lista de mejores opciones para consumo diario:

  • Pro Elite High Protein Shake de Owyn
  • Mass Gainer de Transparent Labs
  • Gold Standard 100% Whey de Optimum Nutrition
  • Syntha-6 Protein Powder de BSN
  • Whey Protein Isolate de Momentous
  • Super Mass Gainer de Dymatize
  • 100% Mass Gainer de Muscle Tech

¿Necesitas menos proteína de la que crees? Esto dicen expertos

Acorde con la periodista de Consumer Reports para la revista Fortune, a menos que las personas pertenezcan a un cierto grupo de deportivas profesionales, mujeres embarazadas o adultos mayores, una persona promedio necesita 0.8 gramos de proteína por kilo de peso al día.

Por ejemplo, un hombre adulto de 63 kilos necesita 53 gramos de proteína diarios. Especialistas de Harvard Healt recomiendan consumir proteína con los alimentos como yogurt griego, pechuga de pollo, tofu o frijoles. Además, las proteínas representan alrededor del 16% de calorías diarias.

En este sentido, especialistas comentan que hay un problema alrededor del atractivo de la proteína que algunas personas consumen sin realmente necesitarla. Finalmente, las personas detrás de la investigación reconocen que no hay motivo de alerta en consumir proteína, basta con mantener un consumo limitado.

Aunque algunas marcas de proteína tienen niveles elevados de plomo, el riesgo del metal se da a largo plazo y basta con limitar su consumo. | X

Últimas noticias sobre alertas sanitarias hoy:

Se incendia por octava vez el basurero de San Luis de la Paz

Estados Unidos detecta plaga inédita proveniente de México durante inspección fronteriza

Reaparece la peligrosa “oruga peluche” en México: ¿Qué es y por qué es tan venenosa?