Guanajuato, Guanajuato.- Tras un primer análisis y el establecimiento de las bases, se ha difundido la forma en que se entregarían los apoyos económicos a los grupos organizados y las organizaciones mediante el programa ‘Tocando Corazones’, que sería equivalente al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad y Desarrollo Social (FIDESSEG).
Mediante la Secretaría del Nuevo Comienzo y luego de haber efectuado los foros de participación activa, el gobierno de Guanajuato reveló el anteproyecto de las reglas de operación del programa, en el que, entre otros factores, se estiman las formas en que se podrían otorgar los apoyos a los grupos organizados.
¿Cómo funcionarán los apoyos de Tocando Corazones en Guanajuato?
En este sentido, se ha considerado que los grupos iniciantes podrán acceder a un monto máximo de hasta 100 mil pesos mediante el Concepto 1 de la Modalidad 3, mientras que las organizaciones jóvenes, para las que se considera un periodo de menos de tres años de constitución, podrían recibir hasta un millón de pesos. Para las organizaciones intermedias, con una operación de entre 4 y hasta 10 años de antigüedad, se estima un monto máximo de 3 millones de pesos; y para las avanzadas, con una antigüedad de entre 11 y 15 años, se otorgaría hasta la cifra de 8 millones de pesos.

Con las organizaciones consolidadas, que cuentan con más de 15 años de operación, gestión de proyectos, impacto social comprobado y sostenibilidad financiera, entre otros aspectos, se dispondría del mayor monto económico, con un apoyo de hasta 15 millones de pesos.
¿Cómo inscribirse al los apoyos de Tocando Corazones en Guanajuato?
Para la inscripción de los proyectos que participarán en el ejercicio fiscal de 2025, se deberán considerar los siguientes documentos:
- Formatos de iniciativa
- Diagnóstico
- Constancias
- Currículum
- Cuentas
- Otros documentos relacionados, dependiendo de los conceptos y la modalidad
Sin embargo, al ser un primer boceto, todas estas condiciones pueden cambiar en los próximos días, ya que el propio gobierno estatal ha solicitado a los ciudadanos presentar observaciones sobre el anteproyecto, las cuales pueden redactarse mediante los apartados de la página https://seguimiento.guanajuato.gob.mx/foro-osc.
Este proyecto, denominado ‘Tocando Corazones’, comenzó a forjarse mediante las aportaciones de 200 representantes de organizaciones, quienes acudieron a las 9 mesas de trabajo realizadas durante el pasado mes de noviembre.

“Esta es la primera vez que se abren las Reglas de Operación a consulta de organizaciones de la sociedad civil. Es un claro ejercicio de transparencia y de voluntad para hacer equipo de parte del Gobierno de la Gente”, informó Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo.
Además de los apoyos económicos, el programa se ha diseñado con la intención de gestionar otras dos modalidades: las asesorías y el fortalecimiento para las organizaciones. La elegibilidad de proyectos se determinará mediante un algoritmo que evaluará los mismos utilizando puntajes a partir de criterios predefinidos.
Más noticias de Guanajuato
PAN quiere eliminar FIDESSEG en Guanajuato, un fideicomiso para proyectos sociales
Sinhue enfrenta a empresarios por FIDESSEG: “Quien deje de pagar impuesto le caerán auditorías”
Empresarios, Morena Y FIDESSEG: Cuando los extremos se unen