De acuerdo con una investigación del portal FrojiMX, Cortés registró la compra del inmueble el 21 de mayo de 2025, cuando presentó su declaración patrimonial ante la Contraloría Interna del Senado. El documento detalla que la transacción se realizó el 2 de enero de 2025, apenas cuatro meses después de asumir su escaño en la Cámara Alta.

El departamento, de 102 metros cuadrados construidos sobre un terreno de 55 metros, fue adquirido por 565 mil euros, equivalentes a poco más de 12 millones de pesos. Con esta compra, el valor total de los bienes de Cortés ascendió a 31.2 millones de pesos, el doble de lo que reportó al dejar la dirigencia del PAN.
Durante su gestión como líder nacional del blanquiazul, el político michoacano ya había adquirido una casa de 9 millones de pesos y un terreno valuado en 1.8 millones, de acuerdo con el mismo reportaje.
Hasta el momento, Marko Cortés no ha emitido declaraciones públicas para aclarar el origen de los recursos o las condiciones de la compra que incrementó significativamente su patrimonio.

El contraste con Gerardo Fernández Noroña
La adquisición del inmueble generó comparaciones con el caso del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, quien fue duramente criticado en 2024 por comprar una casa de valor similar —también de 12 millones de pesos— ubicada en Tepoztlán, Morelos.
En aquel entonces, Fernández Noroña defendió su compra, asegurando que había adquirido la propiedad mediante un crédito hipotecario y que todos sus bienes estaban debidamente declarados:

. “No tengo obligación de vivir con austeridad”, afirmó el legislador morenista, quien enfrentó críticas por supuestos lujos, como un viaje en primera clase a París y la compra de una camioneta Volvo.
La residencia de Tepoztlán cuenta con 259 metros cuadrados de construcción sobre un terreno de más de mil 200 metros, y había sido rentada previamente por el propio senador antes de decidir adquirirla.
Noroña responde al caso de Cortés
Tras difundirse la información sobre el nuevo departamento de Marko Cortés, Gerardo Fernández Noroña recordó que fue duramente cuestionado por su propia compra, a diferencia del panista.
“¡Ah! Marko Cortés puede comprar un bien inmueble en 12 millones de pesos, pero yo no tengo derecho a comprar a crédito un bien inmueble de esa cantidad”, reprochó el legislador de Morena.
Sin embargo, Fernández Noroña omitió mencionar en sus declaraciones que Cortés pagó el inmueble en efectivo y en euros, un detalle revelado en el reportaje de FrojiMX.
El senador morenista aprovechó para reiterar que todos los políticos deberían estar sujetos a los mismos estándares de revisión patrimonial, y señaló también a otros legisladores —como Ricardo Anaya, Lilly Téllez y Alejandro Moreno Cárdenas— como ejemplos de supuestos tratos diferenciados en el escrutinio público.
La compra de Cortés Mendoza no solo levantó cuestionamientos sobre la transparencia en la declaración patrimonial de los legisladores, sino también sobre el origen de los recursos que permitieron una adquisición en moneda extranjera y al contado.
Mientras tanto, la comparación con el caso de Noroña reaviva el debate sobre la austeridad y el uso del poder público entre representantes de distintos partidos políticos.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha anunciado una revisión formal de las declaraciones del senador panista.
