Ciudad de México, México.- Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios más influyentes de México y dueño de Grupo Salinas, no descartó la posibilidad de convertirse en candidato presidencial en 2030 para intentar “recuperar el rumbo” del país, al considerar que el país está en una trayectoria equivocada.

En una reciente entrevista con el periodista Ramón Alberto Garza, en el canal “Código Magenta”, Salinas Pliego destacó que, aunque no busca activamente la presidencia, está dispuesto a tomar este paso si la situación del país lo requiere.

“Mi vocación es distinta, pero si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros bisnietos nos van a reclamar”, afirmó Salinas Pliego.

Ricardo Salinas Pliego no descarta postularse a la presidencia de México en 2030, asegurando que, de ser necesario, luchará por recuperar el rumbo del país (Foto: Twitter)

Y aunque dejó claro que no está seguro de contar con las condiciones para ser un candidato exitoso, subrayó que no se puede permitir el destino que le ocurrió a Venezuela, cuyas élites económicas “se largaron” durante el mandato de Hugo Chávez, llevando consigo sus fortunas. “No quiero ese destino para México”, agregó.

El empresario expresó que, aunque no está buscando la presidencia, si fuera necesario, haría “lo que sea necesario” para contribuir a cambiar el rumbo del país. En su visión, México necesita una transformación fundamental para alcanzar una prosperidad compartida, alejada de la corrupción y la violencia que, según él, aquejan al país.

¿Cuál es la propuesta de Salinas?

En su discurso, Salinas Pliego resaltó que su visión para México incluye la formación de ciudadanos con valores fundamentales como “no robar, no mentir, no matar”, y destacó la importancia de que los mexicanos puedan ser libres para buscar su propio camino sin la interferencia de ladrones, sean oficiales o no. También subrayó que, en su opinión, el país necesita una economía que fomente la innovación y que garantice una prosperidad compartida.

“Hoy, la verdad, no estamos mejor que antes, y deberíamos estar mil veces mejor”, afirmó, haciendo hincapié en su descontento con el estado actual del país y la falta de progreso en diversas áreas, a pesar de las promesas de cambio que se hicieron en el pasado.

Ricardo Salinas Pliego no descarta postularse a la presidencia de México en 2030, asegurando que, de ser necesario, luchará por recuperar el rumbo del país (Foto: Twitter)

Salinas Pliego también se pronunció sobre la seguridad en México, un tema que ha sido una de las principales preocupaciones del país en los últimos años. Afirmó que es necesario un estado que garantice la seguridad, pero también señaló que la violencia en México está vinculada al narcotráfico de manera distinta a lo que ocurre en otras partes del mundo.

“En Europa, en Estados Unidos, en Asia hay drogas por todos lados, pero no hay la violencia que hay en México”, argumentó, subrayando la necesidad de abordar el problema de la violencia de forma integral.

Además, elogió las políticas de seguridad implementadas por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ha logrado, a través de la declaración de las pandillas como organizaciones terroristas, una estrategia efectiva para enfrentar la violencia en su país. La política de mano dura de Bukele, que ha llevado a la reclusión de más de 30,000 pandilleros, fue vista por Salinas Pliego como un modelo que México podría seguir.

Críticas al gobierno de AMLO y la propuesta de Trump

En relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Salinas Pliego criticó fuertemente su gestión, especialmente en lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico. El magnate señaló que AMLO estaba al tanto de las operaciones de los cárteles, y calificó como “indigna” la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de enviar tropas a México para combatir a los narcotraficantes. “Eso debía haber sido resuelto por nosotros”, dijo Salinas, añadiendo que los mexicanos deberían ser los responsables de enfrentar los problemas internos sin depender de la intervención extranjera.

Ricardo Salinas Pliego no descarta postularse a la presidencia de México en 2030, asegurando que, de ser necesario, luchará por recuperar el rumbo del país (Foto: Twitter)

En otro tema, Salinas Pliego reveló que tiene una demanda pendiente contra AMLO por el incumplimiento de un acuerdo que habría establecido un pago de 7,500 millones de pesos (mdp) para saldar una deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Según Salinas, se había llegado a un acuerdo con el gobierno anterior, pero las autoridades federales decidieron echarlo atrás.

Salinas también abordó su prolongado litigio con el SAT por una deuda fiscal de más de 74,000 millones de pesos. A pesar de que el empresario ha llevado su caso ante los tribunales durante años, el conflicto continúa sin resolverse. Salinas argumentó que su deuda representa alrededor de cinco años de utilidades de Grupo Elektra, y acusó al gobierno de intentar quebrarlo por ser “una voz incómoda para el régimen morenarco”.

El empresario también destacó que en 2022 AMLO contó públicamente que fue Salinas quien rechazó un descuento de ocho mil millones de pesos sobre la deuda original de 26 mil millones, lo que generó tensiones entre ambos.