Guanajuato, Guanajuato.- El Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR) del estado de Guanajuato rindió protesta esta mañana, con el objetivo de promover el desarrollo integral de los distintos destinos turísticos de la entidad.

La toma de protesta fue acompañada de la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG), la cual fue presidida por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien destacó que sus integrantes trabajarán por definir las acciones de promoción turística que se llevarán a cabo durante su sexenio.

 
La toma de protesta fue acompañada de la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato. Foto: Especial

El COFOTUR quedó conformado tanto por representantes del sector empresarial como por funcionarios estatales, con Eduardo Bujáidar Muñoz del gremio hotelero en la presidencia del consejo.

Por parte del gobierno:

  • María Guadalupe Robles, Secretaria de Turismo e Identidad
  • Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía
  • Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas
  • Lizeth Galván, Secretaria de Cultura
  • Miguel Mendiola, Coordinador General de Comunicación Social

Por parte empresarial:

  • Mariana del Pilar Zavala González
  • Beatriz Eugenia Súcar Súccar
  • Luis Alberto Espinoza Orozco

Invitados con voz:

  • Eduardo Yarto Aponte, Subsecretario de Promoción Turística
  • David Ayala Saucedo, Director General de Desarrollo Turístico
  • Armando Emmanuel Gasca, Director General de Inteligencia Turística

¿Cuál es el trabajo del Consejo del Fondo para la Promoción Turística en Guanajuato?

Su principal función será encargarse de otorgar apoyos a través de dos modalidades de proyectos para el posicionamiento del estado y sus municipios: Proyectos Integrales de Promoción de Destino y Proyectos Específicos de Promoción, con la misión de incrementar la afluencia de turistas.

Para este fin, el gobierno del estado destinó un fondo de 162 millones de pesos provenientes del impuesto al hospedaje, resaltando un incremento de casi el 70% de los recursos que le fueron destinados en 2024, de 49 millones de pesos.

 
Su principal función será encargarse de otorgar apoyos a través de dos modalidades de proyectos. Foto: Especial

En adición a los trabajos del consejo, el COTUEG actuará como un órgano de consulta, asesoría y apoyo técnico en materia turística, a través del análisis y envío de propuestas relacionadas con la materia. Este consejo quedó integrado por 22 representantes de los sectores público, privado y social.

“Sigan promoviendo este gran estado y trabajando incansablemente por poner a Guanajuato en el lugar que corresponde. Hoy el llamado es a que trabajemos en equipo, a que sumemos esfuerzos para hacer de Guanajuato esta grandeza, esta identidad y este orgullo que nos hace sentir parte de este gran estado que le ha dado tanto a la patria. Cuenten conmigo, voy a estar muy cercana trabajando con ustedes”, expresó la gobernadora durante la sesión.

Más noticias de Guanajuato

Guanajuato refuerza su promoción turística en ferias internacionales

Guanajuato y la alianza Centro-Occidente buscan atraer turismo europeo

Plan Estatal de Turismo para Guanajuato dividirá al estado por regiones