Acámbaro, Guanajuato.- Hace más de 25 años Rosa Valencia Lozada salió del Estado de México de donde era originaria por el fuerte frío que se sentía en ese lugar. Siendo Acámbaro el lugar que eligió con su familia para iniciar su nueva vida, ya que clima era más cálido.
Al ser una mujer con visión inicio a preparar tamales de chile y dulce, receta que aprendió de su mamá y comenzó a vender a las afueras de su casa.
Al ver que las ventas eran muy bajas, decidió salir a las calles a ofrecer sus tamales, adquirió un triciclo en el cual puso sus vaporeras de tamales y atole; en un inicio comenzó a caminar por las calles donde están los negocios a ofrecer su producto, logrando captar rápidamente la atención de los habitantes.

Al saber que existía más competencia y la necesidad de innovar Rosa, comenzó a ofrecer la famosa “torta de tamal”, un platillo que consiste en colocar un tamal dentro de un bolillo, siendo esto una de delicias más apreciadas en la Ciudad de México y el Estado de México.
Con el paso del tiempo la demanda del producto fue en aumento, por lo que decidieron ampliar el negocio adquiriendo más triciclos e instalándose en lugares estratégicos como afuera de las oficinas de Telmex, el Seguro (IMSS), Hospital General y un carrito que sigue recorriendo las principales calles de Acámbaro.
Todos los días elaboran 40 tamales, 10 litros de café y 8 de champurrado y arroz con leche para cada carrito, “los tamales se elaboran un día antes, se ponen a cocer en la noche y en la mañana se tibian; me levanto a las 4:30 de la mañana para comenzar a elaborar el café, arroz con leche y atole. Todos los días salimos de la casa a las 6:30 am y vamos terminando como a las 10:00 am”.
Para dar variedad a los productos elabora de dulce, chile verde, rojo y rajas; en cuanto a los atoles llega a preparar de galleta, cascará de cacao o ponche.

Ahorita es la temporada alta por el frío, lo que para Rosa ha dejado buenas ventas a pesar de que hay mucha competencia, “el cliente define donde acudir a consumir, nuestros productos don frescos y con la mayor limpieza para conservar al cliente”.
“Era muy poca la gente de Acámbaro que conocía la torta de tamal, cuando les comenzamos a ofrecer este producto al principio se negaban a comprarlo, con el paso del tiempo se volvió una tradición su consumo, ahora todos los compañeros las venden”.
Los clientes de Rosa consumen más el tamal verde. Con el alza de los precios a los productos que utiliza para elaborar los alimentos que vende tuvo que subir un peso al precio del tamal, atole, café y arroz con leche, quedando en 16 y 15 pesos respectivamente.
Algunas personas sí se quejan porque se aumentó un peso a los alimentos, algunas otras son más conscientes de que todo sube su costo. Además de los tamales, la familia Valencia ofrece a sus clientes pan de dulce.
Más noticias sobre Guanajuato
Acámbaro avanza en la tecnificación del riego para 478 campesinos
Exposición fotográfica en Acámbaro revive la era dorada del ferrocarril
¿Y la humildad? Párroco de Acámbaro quiere quitar a comerciantes en atrio de parroquia