Guanajuato, Gto.- Este miércoles 29 de octubre pasado, se realizó el primer desfile de la muerte en Guanajuato capital, este fue uno de los primeros recorridos que comenzará con el Festival de Día de Muertos, un evento que durará hasta el domingo 2 de noviembre.
El Festival no solo incluirá el desfile sino que atraerá, la feria gastronómica, y artesanal por los distintos callejones de la ciudad, así mismo se esperan eventos de danzas, callejoneadas macabras, obras de teatro y mucho más.
¿A qué hora inicia el Festival del Día de Muertos en Guanajuato capital 2025?

El Festival de Día de Muertos inició durante la noche del pasado miércoles 29 de octubre en la ciudad de Guanajuato capital a las 19:00 hrs. con una paseo nocturno por la calle subterránea, en dónde los visitantes y locales encontrarán todo un conjunto de atractivos visuales, y comida.
El evento estará disponible unos días más, entonces ¿Qué esperas para conocerlo?
¿Qué tendrá el Festival de Día de muertos en esta edición del 2025

El Festival de Día de Muertos 2025 trae consigo danzas de artistas locales y de diversos estados del país, también habrá recorridos nocturnos por la subterránea y por los callejones de la ciudad, en dónde se contarán leyendas locales y se realizan diversas actividades para el disfrute de los visitantes.
Además, habrá funciones nocturnas de cine, desfile de Día de Muertos en los días que durará el Festival, concurso de catrinas, y mucho más.
Ruta y horarios para el Desfile del Día de Muertos en Guanajuato capital

De acuerdo al Programa del Festival de Día de Muertos 2025 del miércoles 29 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre se tendrán estos eventos:
Miércoles 29 de octubre
- Inauguración Oficial – Calle Subterránea-Bajada Plazuela de los Ángeles – 19:00 hrs.
- Presentación de Danza Xantolo, Comparsa “La Marquéz” de Ciudad Valles San Luis Potosí – Calle Subterránea-Bajada Plazuela de los Ángeles – 19:30 hrs.
- Callejoneadas Macabras -Centro de la ciudad – 19:00 a 22:00 hrs.
- Proyección Video Mapping- Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato – 19:30 a 23:00 hrs.
- Obra de teatro “Don Juan Tenorio” -Mesón de San Antonio – 19:30 hrs.
- Presentación Musical Jorge Cuaicalco “El alma de Juan Gabriel” – Escenario túnel de tradición, bajada del Teatro Principal – 20:00 a 22:00 hrs.
- Recorridos Nocturnos en el Panteón-Panteón de Santa Paula – 20:00 hrs. y 21:00 hrs.
- Presentación de Danza Xantolo, Comparsa “La Marquéz”, de Ciudad Valles, San Luis Potosí – Calle Sopena, del Teatro Juárez a la Bajada de San Diego – 20:30 hrs.
- Función de Cine de Horror Aurora – Plazuela de Mexiamora – 20:30 hrs.
- Obra de teatro “Catarsi” – Panteón de San Sebastián – 21:00 hrs.
Jueves 30 de octubre
- Presentación Musical “Cuidate ATÉ” “Elementos Vivos” de Silvia Terra Bonilla, “El Regreso de la Lluvia” de Jorge Arreola, “Día de los Vivos a la Muerte” de Eduardo Mordo – Patio Mariano – Túnel de Tradición, Bajada del Teatro Principal – 11:00 hrs.
- Recorrido de Mojiganga – Centro de la ciudad – 12:00 hrs.
- Callejoneadas Macabras – Centro de la ciudad – 18:30 a 22:00 hrs.
- Presentación de la Danza Xantolo “El Rey del Muerto Patronal de La Ciudad” – Bajada del Teatro Principal – 18:00 hrs.
- Presentación de la Danza Xantolo, Comparsa “Las Coles” de San Luis de la Paz, Guanajuato, San Luis Potosí – Calle Sopena, del Teatro Juárez a la Bajada de San Diego – 18:00 hrs.
- Presentación Musical “Grupo Expreso” – Escenario Túnel de Tradición, Bajada del Teatro Principal – 18:00 hrs.
- Proyección de Videomapping – Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato – 18:30 a 23:00 hrs.
- Obra de teatro “Don Juan Tenorio” – Mesón de San Antonio – 19:30 hrs.
- Ensamble de la Ofrenda Monumental – Explanada Universidad de Guanajuato – 20:00 hrs.
- Recorridos Nocturnos en Panteón – Panteón de Santa Paula – 20:00 hrs. y 21:00 hrs.
- Función de Cine de Horror Aurora – Plazuela de Mexiamora – 20:30 hrs.
- Presentación Musical “Tomo Seis” – Escenario Túnel de Tradición, Bajada del Teatro Principal – 21:00 hrs.
- Obra de teatro “Catarsi” – Panteón de San Sebastián – 21:00 hrs.
- Presentación Musical “DJ Satán’s” – Escenario Túnel de Tradición, Bajada del Teatro Principal – 22:00 hrs.
Viernes 31 de octubre
- Recorrido de Mojiganga – Centro de la ciudad – 12:00 hrs.
- Exposición “Los Artistas de Muerte en Calavera” – Pasillo de las Musas – 18:00 hrs.
- Festival del “Perro”, concurso disfraz de mascota – Escenario Túnel de tradición, Bajada del Teatro Principal – 18:00 hrs.
- Presentación musical “DJ Satán’s” – Escenario Túnel de tradición, Bajada del Teatro Principal – 18:00 hrs.
- Recorrido por el Castillo del Terror – Centro Casanova Familiar – 18:00 a 01:00 hrs.
- Recorrido nocturno en el Panteón de Santa Paula – Panteón de Santa Paula – 18:00 hrs.
- Procesión de los Angelitos – Ex Panteón de Florencio, Túnel de Tradición al Teatro Juárez – 18:00 hrs.
- Proyección de videomapping – Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato – 18:30 a 22:00 hrs.
- Obra de teatro “Don Juan Tenorio” – Mesón de San Antonio – 19:30 hrs.
- Presentación musical “DJ Dejandre” – Escenario Túnel de Tradición, Bajada del Teatro Principal – 20:00 hrs.
- Función de Cine de Horror Aurora – Plazuela de Mexiamora – 20:30 hrs.
- Carrera “Muero por Correr” – Plazoleta frente a Santa Paula – 21:00 hrs.
- Presentación Musical “Hijos Cósmicos” – Escenario Túnel de Tradición, Bajada del Teatro Principal – 21:00 hrs.
- Presentación “Xanga Circo Dragón” – Plaza Baratillo – 21:00 hrs.
- Presentación Musical “DJ Almarvin” – Escenario Túnel de tradición, Bajada del Teatro Principal – 22:00 hrs.
Sábado 1 de noviembre
- Recorrido de Mojiganga – Centro de la ciudad – 12:00 hrs.
- Presentación “Xanga Dragón Chino” – Escenario Túnel de Tradición, Bajada del Teatro Principal – 12:00 hrs.
- Callejoneadas Macabras – Centro de la ciudad – 18:00 a 22:00 hrs.
- Desfile de Catrinas y Catrines – Jardín Unión al Teatro Juárez y Centro de las Ranas – 18:00 hrs.
- Recorrido por El Castillo del Terror – Centro de Casanova Familiar – 18:00 a 01:00 hrs.
- Presentación Musical “Reggae La Traté” – Escenario Túnel de Tradición, Bajada del Teatro Principal – 18:00 hrs.
- Islas Recardo – Master Chef – Armando alrededor de Guanajuato – 18:00 a 02:00 hrs.
- Obra de teatro “Don Juan Tenorio” – Mesón de San Antonio – 19:30 hrs.
- Proyección de Videomapping – Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato – 19:30 a 23:00 hrs.
- Presentación Musical “Hermandad Contemporánea Unidos para el Rock (HCUR)” – Escenario Túnel de Tradición, Bajada del Teatro Principal – 20:00 a 22:00 hrs.
- Recorridos Nocturnos en el Panteón – Panteón de Santa Paula – 20:00, 21:00 hrs.
- Función de Cine de Horror Aurora – Plazuela de Mexiamora – 20:30 hrs.
- Concurso de cocteles (Bebida Catrina) – Plaza Baratillo – 21:00 hrs.
- Presentación de Xanga Circo Dragón – Ex Hacienda San Mateo – 22:00 hrs.
- Presentación Musical Banda de Rock “Los Corvix” – Escenario Túnel de Tradición, Bajada del Teatro Principal – 22:00 hrs.
- Juglaras – Plazuela de San Roque – 24:00 hrs.
Domingo 2 de noviembre
- Tapete de la Muerte – Calle Sopena – 7:00 hrs.
- Inauguración Corredor de Muerte “La Cuidera” – Templo de Embajadoras – 8:00 hrs.
- Desfile Folclórico Nacional en Corredor de La Muerte – Templo de Embajadoras – 12:00 hrs.
- Concurso de Mojiganga – Calle Sopena – 13:00 hrs.
- Arrastre de las Almas – Teatro Juárez hasta la Basílica – 15:00 hrs.
- Ceremonia “50 años de Muerte en Catedral” – Auditorio San Benito Burgalés edificio cultural – 16:00 hrs.
- Presentación de la obra “Vida y muerte de Elefies Guanajuato” – Comparsa “La Marquéz” de Ciudad Valles San Luis Potosí – Bajada del Teatro Principal – 18:00 hrs.
- Recorrido de El Castillo del Terror – Centro de Casanova Familiar – 18:00 a 01:00 hrs.
- Presentación Musical “Giro Comando” – Escenario Túnel de Tradición, Bajada del Teatro Principal – 19:00 hrs.
- Proyección de Video Mapping – Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato – 19:30 a 23:00 hrs.
- Retrato a Medida – Calle Sopena (Desenred Doblado verde) (De La Fe) – 22:00 hrs.
Últimas Noticias sobre Guanajuato capital hasta hoy:
Proponen reconocer a la rondalla de la Escuela Normal de Guanajuato como patrimonio cultural intangible
Plaga de chapulines amenaza la producción de cempasúchil y flores en Guanajuato capital
La cajeta de camote, pieza fundamental en la temporada de Día de Muertos en Guanajuato capital

 
  
 