Guanajuato, Gto.– El trámite de la CURP certificada puede realizarse mediante el teléfono celular ya que el proceso no es complicado. Si las oficialías del registro civil quedan lejos de donde vives y necesitas este documento para algún proceso legal, aquí sabrás cómo obtenerlo desde tu propio dispositivo.
El gobierno de México habilitó la página oficial del registro civil para que sea más fácil el proceso de la CURP. Si tienes disponible tu INE y otros datos personales, sacar este certificado no será difícil.

Pasos a seguir para sacar la CURP certificada desde el celular
Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial del gobierno, el primer enlace que aparece cuando escribes ‘sacar CURP’.
En este sitio te pedirán tus datos personales:
- Nombre y apellidos
- Ciudad de nacimiento
- Estado de nacimiento

Después, la página te mostrará un recuadro con un código CAPTCHA. Escríbelo en el espacio indicado para demostrar que no eres un robot.
Una vez que el sistema encuentre tu documento, verás tus datos en pantalla. Abajo del todo, habrá un botón que dice “Descargar PDF”. Toca ese botón y de esta manera tu CURP certificada se guardará en tu celular.
¿Podré sacar la CURP biométrica desde el celular?
Actualmente no, no se podrá sacar la CURP biométrica desde el celular, ya que al ser la primera vez que la mayoría de la población la tramita, deberán acudir a las oficialías a que les tomen los datos biométricos.

Cuando el personal de los módulos especiales del registro nacional de población (Renapo) capturen los datos de la persona, se le entregará la nueva CURP en la misma oficina.
Si después de este procedimiento existe la opción de sacar una copia en línea, es una disposición que aún falta por confirmar por parte de Renapo y registro civil.
Últimas noticias de la CURP y trámites locales
¿Cuándo podrás registrar tus datos personales para la CURP biométrica?
Todo sobre la CURP biométrica en Guanajuato: ¿Qué es, cómo tramitarla y dónde?
10 preguntas comunes sobre la CURP biométrica