Celaya, Guanajuato.- Diariamente se reciben en el 911 de Celaya alrededor de mil 100 llamadas, de las cuales el 71% son falsas o no procedentes.Los operadores del 911 reciben desde reportes inexistentes hasta propuestas indecorosas o llamadas obscenas.

Aunque el número de llamadas puede variar de un mes a otro, en general el porcentaje de los reportes falsos y los reales es el mismo. Sólo un 29% es real.

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera Peralta, informó que de cada 10 reportes que se reciben en el 911 en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), siete son llamadas falsas, lo que genera gastos y despliegues operativos que quitan tiempo y atención a incidentes reales.

 
Operadores del 911 en Celaya atendiendo las numerosas llamadas diarias que recibe el C4. Foto: Martín Rodríguez

“El 71% de las llamadas son falsas, son no procedentes, al día son de mil a mil 100 llamadas y la mayoría de ellas son falsas. Tenemos meses que son menos llamadas, pero no bajamos de 900, al final no hay mucho movimiento. El porcentaje siempre es el mismo”, señaló.

En llamadas no procedentes entran reportes erróneos de adultos, niños jugando, llamadas colgadas o hay hasta quienes toman al 911 como una línea para solicitar información de cualquier tema.

“Se toman como reportes no procedentes, porque al final no es una llamada de emergencia, no es una línea de información, y esa es una parte que nos ha costado mucho trabajo erradicar, que la ciudadanía entienda que no somos una línea de información, al final termina siendo llamada no procedente. Las llamadas obscenas que también es impresionante el número de llamadas obscenas por parte de adultos”, informó.

A inicios de la administración el tiempo de respuesta para atender un reporte era de 17 a 22 minutos y se redujo a 12 o 10. Y contrario a lo que se pensaría que niños o jóvenes son quienes más realizan las llamadas falsas al 911, se ha detectado que también las realizan los adultos.

Rivera Peralta destacó que es importante la sensibilización social, para que los ciudadanos entiendan que al atender una llamada falsa se pierde tiempo para acudir a un llamado real. Los números que se detecta más de tres veces que son llamadas falsas se reportan y se bloquean, pero al paso del tiempo se vuelven a activar.

 
Las llamadas obscenas, en particular, han aumentado de manera notable. Foto: Martín Rodríguez

Rivera destacó que cada servicio procedente o no, se despliega la fuerza operativa, unidades, ambulancias, personal de servicio y se gasta en combustible.

Más noticias sobre Celaya:

PepsiCo abrirá una nueva planta en Celaya, Guanajuato e invertirá 500 mdd

¿Cuándo puedo tramitar mi Tarjeta SIBE?

¿Por qué hay falta de agua en Celaya? JUMAPA advierte problemas eléctricos