Guanajuato, Gto.- Junio es el mes del Sagrado Corazón de Jesús, el 27 se celebra la solemnidad y devoción al símbolo del Corazón de Cristo. Su historia se remonta al cristianismo primitivo y simboliza el núcleo de la fe católica: el amor desde el corazón a Cristo y a los humanos.
El Sagrado Corazón representa el amor eterno de Dios por todo y todos. El corazón es la fuente divina de ese amor desde el humano, por ello se honra y una manera de hacerlo es con las acciones y la oración, la cual venera e invoca el nombre y es una expresión de fe.
¿Cuál es la historia del Sagrado Corazón de Jesús?
De acuerdo con el medio Catolicismo y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la devoción al Sagrado Corazón comenzó en el cristianismo primitivo desde la mención del amor de Dios en la Biblia, principalmente en el Nuevo Testamento.
Varias santas como Santa Gertrudis la Grande, San Juan Eudes y Santa Margarita María de Alacoque profundizaron la comprensión del símbolo a partir de sus estudios y revelaciones de Jesús. Santa Margarita tuvo una revelación en 1675 donde la mujer afirmó que Jesús quería una fiesta solemne en honor al Sagrado Corazón.

Sin embargo, dos años antes, 1673, San Juan había celebrado la primera fiesta al Sagrado Corazón, pero la visión de Santa Margarita permitió la oficialización de la fiesta. Finalmente, la designación mundial de la festividad y la fecha para hacerlo fue establecida por el Papa Pío IX en 1856. La fiesta es movible, pues se celebra ocho días después del Corpus Christi, que se conmemora a partir de la Pascua.
En la historia destaca Santa Margarita porque llenó el símbolo con el significado del amor y el alejamiento del pecado. Ella decía que la forma de demostrar el amor al Sagrado Corazón era a partir de las acciones: comulgar cada primer viernes del mes durante nueve meses seguidos para recibir las 12 promesas de Jesús.

¿Qué representa el Sagrado Corazón de Jesús?
Como se dijo, la principal representación del Sagrado Corazón es el amor de Cristo por todo y todos, sin embargo, la forma en que se muestra el corazón es también revelador. Las llamas del corazón representan la intensidad de ese amor y el hecho de que Cristo lo señale en las pinturas indica el núcleo de su mensaje: el amor.
“Mi Sagrado Corazón es tan intenso en su amor por los hombres, y por ti en particular, que no pudiendo contener en él las llamas de su ardiente caridad, deben ser transmitidas por todos los medios”, fueron las palabras de Jesús según Santa Margarita.
Las espinas, de acuerdo con Desde la fe, son ejemplo de la mansedumbre y humildad hasta el extremo, pues son el recuerdo del color que Cristo soportó. Finalmente, la cruz sobre el corazón es el fruto del amor de Jesús porque invita a sus fieles a cargar su propia cruz cada día.
Oración al Sagrado Corazón de Jesús
Hay dos tipos de oraciones para celebrar y adorar al Corazón de Jesús. La primera es la oración general para el día de la celebración y la otra es, mejor dicho, una serie de nueve oraciones y evangelios hasta el 27 de junio. La oración principal es:

Señor Jesucristo, arrodillados a tus pies,
renovamos alegremente la Consagración
de nuestra familia a tu Divino Corazón.
Sé, hoy y siempre, nuestro Guía,
el Jefe protector de nuestro hogar,
el Rey y Centro de nuestros corazones.
Bendice a nuestra familia, nuestra casa,
a nuestros vecinos, parientes y amigos.
Ayúdanos a cumplir fielmente nuestros deberes, y participa de nuestras alegrías y angustias, de nuestras esperanzas y dudas, de nuestro trabajo y de nuestras diversiones.
Danos fuerza, Señor, para que carguemos nuestra cruz cada día y sepamos ofrecer todos nuestros actos, junto con tu sacrificio, al Padre.
Que la justicia, la fraternidad, el perdón y la misericordia estén presentes en nuestro hogar y en nuestras comunidades.
Queremos ser instrumentos de paz y de vida.
Que nuestro amor a tu Corazón compense,
de alguna manera, la frialdad y la indiferencia, la ingratitud y la falta de amor de quienes no te conocen, te desprecian o rechazan.
Sagrado Corazón de Jesús, tenemos confianza en Ti. (x3)
Confianza profunda, ilimitada.
Para conocer cada uno de los evangelios, reflexiones y oraciones de los nueve días antes de la fiesta, te dejamos el siguiente enlace. Hoy es el segundo día de la novena.
Últimas noticias relacionadas:
¿Qué se celebra hoy 19 de junio? Día de Corpus Christi
Procesan a sacerdote de los Legionarios de Cristo por violación de menor en Edomex
¿Hay suspensión de clases el 24 de junio en Apaseo el Grande por el día de San Juan Bautista?
