Salamanca, Gto.- Con el proyecto del tren México-Querétaro-Irapuato, que pasara por Salamanca, el presidente municipal, César Prieto Gallardo, dijo se sigue revisando el trazo de la vía del tren para determinar si se utilizaran las vías actuales o se construirán nuevas.
“Están revisando todavía el tema del trazo dela vía del ferrocarril, como sabes actualmente el municipio tiene vía del tren que atraviesa la ciudad; pero se está revisando cual será el planteamiento, estamos esperando, estamos colaborando desde las diferentes instancias, principalmente desde ordenamiento territorial para apoyarle al gobierno federal en este proyecto tan importante que viene a revivir el tema del transporte de pasajeros.
La intención es retomar el transporte de personas, que durante muchos años se dejó de realizar en el país; si bien el presidente Andrés Manuel, en la administración federal pasada replanteó y lanzó el tren maya en la zona sur; hoy la zona centro del país por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como propósito revivir este tema del transporte de personas a través del ferrocarril”, dijo.

Prieto Gallardo dijo que por el momento no está definido el paso de la vía del ferrocarril, si podría ser por las vías actual eso por alguna nueva que se pueda instalar, “se estás revisando cual es la ventaja o desventaja de usar las vías actuales, eso se definirá más adelante, ya se trabaja en el tema y esperaremos a que los expertos den a conocer la viabilidad”, concluyó.
El proyecto del tren México-Querétaro-Irapuato es un proyecto ferroviario de pasajeros que busca conectar las tres ciudades importantes del país, impulsando la movilidad y el desarrollo económico en la región del Bajío en México. La construcción del tramo Querétaro-Irapuato se informó comenzaría a finales de éste mes julio de 2025, con una inversión de 98 mil millones de pesos.

El tren de pasajeros priorizará el transporte de personas
El tren de pasajeros, priorizará el transporte de personas, con velocidades estimadas de 160 a 200 km/h, ofreciendo una alternativa rápida y eficiente de movilidad. Se espera que el tren impulse el crecimiento económico y la inversión en la región, además de generar empleos.
Se ha informado que se construirán estaciones principales en Querétaro e Irapuato, y estaciones intermedias en Celaya, Villagrán y Salamanca, para este proyecto se ha precisado una inversión de 98 mil millones de pesos para el tramo Querétaro-Irapuato.
Se ha informado se están realizando estudios y trabajos de liberación de derecho de vía para asegurar la construcción del proyecto ambicioso que busca transformar la movilidad en el Bajío y fomentar el desarrollo económico de la región, con una inversión significativa y un enfoque en la conectividad ferroviaria de pasajeros.