Salamanca, Gto.- El puente peatonal de Los Zavala, sobre el río Lerma y que conecta a varias comunidades, será reparado mientras se concreta el proyecto para la construcción de uno nuevo, así lo señaló el presidente municipal Julio César Prieto Gallardo, ante la urgente necesidad de las familias de la zona. Los habitantes manifestaron que, desde que se desprendió la base de concreto y Protección Civil municipal de Salamanca clausuró el paso, algunos estudiantes no han podido acudir a la escuela en Uruétaro, ya que la ruta alternativa implica recorrer varios kilómetros.

A más de una semana de la clausura del puente peatonal que comunica a la comunidad de Los Zavala con otras de la zona, los habitantes urgieron una solución debido al riesgo que representa el desprendimiento de la base y la posibilidad de colapso, especialmente considerando que el río Lerma mantiene un nivel de agua importante. Esto limita sus actividades cotidianas, pues deben cruzar a la comunidad de Uruétaro para tomar transporte hacia la cabecera municipal, incluyendo a los estudiantes que han faltado a clases por esta situación.

El presidente municipal Julio César Prieto Gallardo aseguró que se rehabilitará temporalmente el puente de Los Zavala, mientras se proyecta uno vehicular. Foto: Yadira Cárdenas.

Los afectados reiteraron la petición de un nuevo puente al presidente municipal a través de sus redes sociales: “No solo el arreglo del puente peatonal de Los Zavala, sino también uno vehicular, sería de gran ayuda para cientos de personas que salen a trabajar a la ciudad. Por esta zona no hay transporte, y la gente sale por sus propios medios, los que tienen vehículo; quienes no, deben caminar cerca de 20 minutos para llegar al transporte, incluso cargando sus mandados. Es muy difícil”.

El alcalde respondió que se rehabilitará el puente peatonal mientras se concreta el proyecto del puente vehicular, que se espera esté listo antes de concluir la administración.

“Uno de los proyectos que se realizarán en esta administración, y que es urgente derivado de la afectación del puente peatonal, será la construcción del puente vehicular de Los Zavala, obra que satisfará una demanda ciudadana de muchos años. Por el momento, también intervendremos el puente peatonal para que pueda ser utilizado mientras construimos el puente vehicular”, mencionó.

Con este compromiso, los habitantes esperan la pronta intervención en el puente afectado, ya que a pesar de la restricción impuesta por Protección Civil, algunas personas continúan cruzando sin medir el riesgo, incluso en motocicletas.

Anuncian red de drenaje para colonia Efrén Capíz de Salamanca

Tras décadas de padecer la falta de servicios básicos, y después de insistentes solicitudes de los habitantes, se anunció la construcción de la segunda etapa de la red de drenaje sanitario en la colonia Efrén Capíz. Mientras tanto, se continúa trabajando con CMAPAS para garantizar agua potable mediante tomas comunitarias.

Tras décadas de padecer la falta de servicios básicos, y después de insistentes solicitudes de los habitantes, se anunció la construcción de la segunda etapa de la red de drenaje sanitario.

Las familias de la colonia, ubicada al sur de la ciudad, han enfrentado problemas desde la falta de regularización de algunos predios, lo que dificultó la entrega formal al municipio y, por ende, el acceso a servicios básicos. Hasta ahora, contaban con tomas comunitarias de agua potable y abastecimiento de un pozo cercano, pero carecían de drenaje, pavimentación y otros servicios esenciales.

El gobierno municipal informó que se inició un proyecto para la instalación de la red de drenaje como parte del Plan de Obra Pública 2025. En esta segunda etapa se invertirán 4 millones 744 mil 583.15 pesos, destinados a instalar 1,690.55 metros de tubería de polietileno de alta densidad, construir 33 pozos de visita, 139 descargas sanitarias y 5 interconexiones entre la nueva red y el sistema existente.

Paralelamente, se trabaja con el organismo operador de agua potable para un proyecto de pozo propio, además de continuar con la regularización de los predios pendientes, con el objetivo de que las familias obtengan mayores beneficios en su colonia

.Últimas noticias en Salamanca hoy

Maestra Lolita en Salamanca ha dedicado su vida a educar desde hace 45 años

Salamanca: Parque Xonotli, entre la siembra y la presión industrial

Vecinos de Salamanca exigen pavimentación urgente en calle principal de colonia San Isidro