Salamanca, Gto.- De acuerdo a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del gobierno del Estado, en Salamanca, en lo que va de este año, se ha rebasado la NOM-022-SSA-2019 para dióxido de azufre (SO2) en 73 días. Así lo dio a conocer luego de la activación de la primera precontingencia ambiental por este contaminante en lo que va de éste 2025.
Con esta información se confirma que los salmantinos están expuestos y respiran más aire contaminado que cualquier otro habitante de otros municipios de la entidad, con el riesgo que implica a la salud.

En lo que va del año se han activado 3 Precontingencias en Salamanca
En lo que va del año se han activado 3 Precontingencias en el municipio de Salamanca, dos por Partículas Menores a 10 micras, (1 de enero y 20 de marzo) y na por SO2, el 28 de julio.
En respuesta a la información solicitada por Correo, se informó que desde la primera hora del 27 de julio, la estación monitoreo Cruz Roja, registró un incremento en las concentraciones horarias SO2, con valores máximos a esa misma hora de 328 partes por billón (ppb) a las 00:00 horas y de 262 ppb del 28 de julio, ambas superiores al límite de exposición a 1 hora, indicado en la Norma Oficial MexicanaNOM-022-SSA1-2019, que indica que no se debe rebasar de 75 ppb.
Por ello a las 20:30 horas del 28 de julio, se activó la fase de Precontingencia ambiental por SO2 en el municipio de Salamanca, al alcanzar un promedio móvil de 110.90 ppb y se desactivó el martes 29 a las 8 de la mañana al disminuir el promedio móvil de 90.6 ppb y un promedio horario de23.02 ppb en la estación de Cruz Roja.

De acuerdo al Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas para el municipio de Salamanca, al declararse la fase de Precontingencia Ambiental, ya sea por PM10 o SO2 se realizan acciones como notificar a los directivos de los planteles educativos y guarderías para que suspendan actividades deportivas cívica, de recreo u otros al aire libre, en este caso no aplicó debido a que están de vacaciones.
Además las autoridades de Tránsito Municipal realizan operativos especiales para agilizar la circulación vehicular en las zonas de mayor congestión vial. El municipio refuerza las acciones de inspección y vigilancia para mitigar las quemas urbanas y la SSG activa el sistema de vigilancia epidemiológica y difunde información sobre la prevención de riesgos a la salud, incluyendo recomendaciones para minimizarla exposición a altas concentraciones de contaminantes.
En tanto las empresas como La Comisión Federal de Electricidad redujo la generación, equivalente a reducir 14% de sus emisiones de SO2. Esta meta se alcanzará reduciendo el consumo de combustóleo; y la refinería de Salamanca disminuyó el consumo de combustóleo en un mínimo de 400 barriles por día y en un máximo de 600 barriles por día.
En el caso de la precontigencia del 28 de julio, la Refinería informó que estaba operando en condiciones normales sin mantenimientos y descontroles en el proceso. En lo que respecta a la Central Termoeléctrica de Salamanca opera con la plata de Ciclo Combinado con 100% de gas.