Guanajuato, Guanajuato.- Cambio de Mario Bravo Arrona tiene tintes políticos, su salida casi al final de la administración no deja ver más que una ruptura interna en la administración de la Alcaldesa, consideró Gerardo Fernández González, diputado del Verde Ecologista.
Ante la noticia de la salida del Secretario de Seguridad Mario Bravo Arrona de la ciudad de León y la forma tan pública de realizar un acto multitudinario en la ciudad, dejan entre dicho que Alejandra Gutiérrez está cambiando sus últimos lugares previo a las campañas, además de dejarle un margen de error casi nulo al ahora sustituto, Jorge Guillén Rico.

En entrevista, Gerardo Fernández González, legislador local afirmó que se ve una clara desesperación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos de hacer cambios en su gabinete y la seguridad del municipio con tintes políticos más que por el bienestar y cuidado de los leoneses.
“Tratar de hacer esto eventos multitudinarios que casi casi huelen a campaña donde ríen muy buenas intenciones y muy pocos resultados donde reúne a la ciudadanía, gasta el recurso público solamente para seguir haciéndose atención a su persona porque hoy no tiene resultados que dar” criticó Fernández González.

El tema de la inseguridad, lo respalda los números y la violencia con los delitos van al alza y parece lamentable que la cuota de 3 mil asesinatos fuera lapidario para cambiar al secretario de seguridad, comentó el diputado.
“Los números lo dicen, casi todos los delitos han ido al alza y me parece lamentable que hayan tenido que pasar la cuota de 3 mil asesinatos para que decidiera cambiar al secretario de seguridad pública que demostró a una y otra vez que no tenía la capacidad, conocimiento ni experiencia” aseguró Gerardo Fernández.

Con el arribo del nuevo secretario (Jorge Guillén) se espera que tenga la capacidad, estrategia concreta y eficaz, pero sobre todo que sea un beneficio para los leoneses, manifestó el congresista.
“Con las condiciones como están las cosas y los indicadores, el municipio más bien necesitas hacer muy poco para tener un reconocimiento bueno, simplemente hacer lo mínimo indispensable, cosa que no hizo Mario Bravo” remató.

¿Cómo afectará la candidatura de Gerardo Fernández al panorama político de Guanajuato?
Diputación permanente avala solicitud de licencia de Gerardo Fernández González, legislador del Partido Verde Ecologista de México por la contienda electoral para aspirar a la alcaldía de León, se separará del cargo hasta 70 días.
Durante la realización de la Diputación permanente del Congreso del Estado de Guanajuato y clausura de sus actividades, se trató en el orden del día la solicitud de licencia al cargo del Diputado Gerardo Fernández González la cual fue avalada por los legisladores.
Sobre el tema, el legislador del Verde manifestó que su licencia abarcará el tiempo de abril y mayo para concentrar sus esfuerzos en la candidatura por León, además de buscar dejar un claro que no ostentará dos cargos al mismo tiempo.

“Cumplir con la congruencia y es injusto para los ciudadanos que esté representando dos cargos, uno de elección popular y otro persiguiendo y por eso he decidido pedir esta licencia y espero que mis compañeros y compañeras también lo hagan” recalcó.
Además, el legislador afirmó que tras su salida una vez oficializado en el Pleno del Congreso del Estado, la fuerza del Verde Ecologista no se verá disminuida ya que la correligionaria Martha Ortega Roque continuará defendiendo y enalteciendo los ideales del partido de la misma forma que se ha venido desarrollando en la legislatura.
“Lo que nos ha caracterizado como partido es que somos personas capacitadas, con experiencia y sobre todo convicción de que el trabajo beneficie a los guanajuatenses y que en este próximo periodo por el suplente o coordinador seguirá la insistencia y señalamiento por lo mal hecho y no quedarse callado ante la injusticia o corrupción” afirmó el Legislador.

En otra vertiente, el diputado comentó que su enfoque en redes actualmente se da por la afinidad que ha logrado con la juventud y la inmediatez de la información, así como el dinamismo de sus redes por lo que será un componente importante en el acercamiento a la participación ciudadana en contienda electoral, mientras que algunos políticos tienen miles de seguidores y pocas interacciones, adelantó: “Nadie tiene la misma interacción y números que yo tengo, la realidad es que se ha podido conectar con los internautas y sus inquietudes”.
“Estoy convencido de que este será un canal interesante ya que representa romper el esquema tradicional de comunicación y encontrar nuevos caminos a los electorados al que antes no podíamos llegar” finalizó.