Guanajuato, Gto.- El polémico coordinador en el Senado de Morena, Adán Augusto López Hernández, acusó a la ultraderecha y a los empresarios Claudio X. González y Ricardo Salinas Pliego de ser el rostro detrás de la marcha de la Generación Z programada para el sábado 15 de noviembre.
Así respondió el político ante el cuestionamiento sobre la marcha convocada por personas de la Generación Z, nacidos entre 1997 y 2010, en la Ciudad de México (CDMX) el sábado a partir de las 10:00 en respuesta al descontento juvenil por las acciones del Gobierno Federal.
Recientemente se habla de una ola de rabia y hartazgo juvenil debido al colapso de los sistemas (economía inestable, precios altos de la vivienda, gobiernos ineficientes y corruptos, etc.). Las marchas de la Generación Z comenzaron este año en varias zonas del mundo como Nepal, Marruecos, Perú, Madagascar y otros países.

Salinas Pliego y Claudio X, ¿detrás de la Generación Z?
Adán Augusto afirmó que la marcha de la Generación Z es promovida por empresarios y personas que se dicen de la ultraderecha, quienes invitan a personas de pueblos a comprar en la CDMX después de marchar.
“Están mandando, por cierto, camiones a los pueblos a invitar a la gente a que venga a pasar el día en la Ciudad de México que aprovechen para comprar y que marchen a partir de las 10 de la mañana”, de acuerdo con Adán Agusto, estas acciones las organizan Salinas Pliego y Claudio X.

También señaló que espera “una manifestación pacífica” y defendió el amurallamiento del Palacio Nacional con vallas metálicas de tres metros para proteger la integridad de monumentos históricos. Aprovechó la entrevista para decir que Morena no infiltrará provocadores para boicotear la marcha.
“Yo espero que los que van a manifestarse, más allá del motivo que tengan y de que estén siendo organizados por Claudio X. González, por Ricardo Salinas y por quienes ahora se dicen de ultraderecha, que aprovechen para comprar y ya después marchar”, ironizó el político.
Las “murallas” del Palacio Nacional
Las vallas alrededor de Palacio Nacional ya fueron colocadas y, de hecho, el día de hoy impidieron el paso de la manifestación de profesores de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes fueron recibidos por gases agresivos y polvos de extintores.
Ante la protección del edificio, Augusto mencionó, “no es la primera vez que se utilizan vallas para evitar que haya desaguisados. Acuérdense que no hace mucho incluso rompieron una de las puertas de acceso de Palacio Nacional y ha habido manifestaciones en las que se avientan hasta bombas, de esas de tipo casero. Es mejor prevenir. Entonces, yo espero que haya una manifestación pacífica”

Por su parte, Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina de ayer, justificó las vallas como una medida para evitar enfrentamientos, proteger a elementos de la policía y prevenir actos violentos de “grupos infiltrados” como el bloque negro en las manifestaciones de la Generación Z y el CNTE.
Últimas noticias sobre la marcha de la Generación Z:
‘‘No es muy de la generación Z”, dice Sheinbaum sobre Vicente Fox en marcha del 15 de noviembre
¿Hay paro o movilización programada en Guanajuato este 15 de noviembre? Esto sabemos
Video | CNTE y policías se enfrentan en Palacio Nacional Tras intentar derribar vallas
