Guanajuato, Gto.- Al presentar su informe de gobierno, la presidenta municipal Samantha Smith Gutiérrez enalteció el programa Seguridad para Todos, destacando el decomiso de 13 mil dosis de drogas que ya no circulan en las calles de la capital, el aseguramiento de más de mil armas de fuego puestas a disposición durante los operativos de seguridad con la Guardia Nacional, así como el fortalecimiento de la Célula de Búsqueda Municipal para ampliar el alcance y la respuesta ante la ciudadanía.

En el rubro Agua para Todos, la alcaldesa detalló que las gestiones para consolidar el Acuaférico 2050 han permitido acercar inversiones y más pozos de agua, con el objetivo de garantizar certeza hídrica en la capital.

Respecto a Obra Pública y Acciones Sociales, se destinaron recursos para rehabilitar más de 200 kilómetros de caminos rurales, la construcción de la nueva vialidad Emma Godoy que conecta fraccionamientos con las vías principales de la zona sur del Cuévano, además de las gestiones para la expansión del Túnel del Laurel e incluso el fondeo para proyectos ejecutivos que mejorarán la movilidad de la población.

“Vamos a redoblar los esfuerzos porque el futuro de la ciudad lo construimos juntos, con pasos firmes, y quiero decirlo con claridad: ningún resultado habría sido posible sin la entrega de su gente”, afirmó la primera edil.

En representación de la fracción del PAN, José Carlos Domínguez López Velarde, presidente de la Comisión de Obra Pública, destacó que el recurso público se ha destinado a mejorar la calidad de vida con planeación, participación ciudadana y acciones para enfrentar los retos diarios de la capital.

“Todas las voces tienen relevancia y, de parte del PAN, reconocemos los retos y el compromiso del agua que también se ha atendido. La movilidad tiene un plan de 25 años, con más calles seguras, caminos rurales rehabilitados y atención a cada petición de los ciudadanos. Este informe de gobierno refleja cada acción de la alcaldesa con miras a generar desarrollo”, dijo.

Rinde su 1er. informe la Alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, resaltan un gobierno cercano a la población, consolidación de proyectos y mejoras en la movilidad.

Por parte de la oposición, María Fernanda Arellano Caudillo, presidenta de la Comisión de Cultura, señaló que se ha acompañado cada decisión que traerá desarrollo a la ciudad, privilegiando las obras fundamentadas y no aquellas que van en contra de una administración responsable.

“Una promesa que marcó la continuidad fue la tarjeta violeta, que tiene fines electorales llenos de mentiras, pues se prometieron 6 mil pesos para las mujeres y solo habrá 2 mil 500 beneficiarias con 2 mil pesos. Así hay varias promesas; la gente quiere resultados”, agregó la edil.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Rescatistas exigen reforzar medidas contra el maltrato animal en Guanajuato capital

Inician obras de rehabilitación integral en el Callejón de La Rosita y Calzada de Guadalupe

¿Qué pasó con la momia Monserrat en Guanajuato y por qué hay dudas sobre su traslado a Zacatecas?