San Luis de la Paz, Guanajuato.- La Dirección de Tránsito, Vialidad y Autotransporte de San Luis de la Paz implementará, a partir del lunes 11 de agosto, puntos de control vehicular en diferentes zonas del municipio, aplicando primeramente infracciones de cortesía a quienes no cumplan con la verificación vehicular y, en caso de reincidencia, multas que alcanzarán los 20 UMA’s (2,262.8 pesos).
Lo anterior forma parte de la campaña ‘Verificación 2025’, que tiene el propósito de proteger la salud de la población, mejorar la calidad del aire y promover una movilidad segura, informaron las autoridades municipales.
Agregaron que este tipo de puntos de control está respaldado por el Reglamento de Tránsito Municipal (artículo 120), la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato (artículos 114 a 116) y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (artículo 64, fracción VII).
Estas leyes establecen la obligación de todos los propietarios y conductores de vehículos de someterse a la verificación mecánica de emisiones contaminantes y mantener sus unidades en condiciones que no pongan en riesgo la salud, la seguridad o el entorno.
Advierten multas en San Luis de la Paz
Se prevé que, en una primera etapa, se aplicarán infracciones de cortesía a quienes no cuenten con la verificación vigente, sin sanciones económicas inmediatas; sin embargo, la falta quedará registrada en la base de datos de Tránsito Municipal y, en caso de reincidencia, se procederá con la infracción correspondiente, que puede alcanzar hasta 20 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).
En los puntos de control se revisará que los vehículos cuenten con la calcomanía vigente y el comprobante emitido por el ‘Verificentro’.
Es importante mencionar que en San Luis de la Paz existen dos verificentros: uno en Calle Los Insurgentes 147, colonia El Panteón, y otro en la carretera San Luis de la Paz – Victoria, km 2.8. El costo de la verificación es de 319 pesos, mientras que la sanción por incumplimiento puede llegar hasta 20 UMAs.
En México, la UMA es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas ellas.
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2025 en México es de 113.14 pesos diarios.
Noticias de San Luis de la Paz hoy
Fiscal con raíces en San Luis de la Paz…
Roban prescolar de San Luis de la Paz; padres y maestros piden reforzar seguridad
Anuncian nuevo relleno sanitario en San Luis de la Paz tras incendio en basurero actual