San Luis de la Paz, Gto.- El gobierno local de San Luis de la Paz regulará, más no prohibirá, la realización de recorridos nocturnos, caravanas, desfiles, “caminos del terror” o cualquier evento masivo en la vía pública que se realicen los 01 y 02 de noviembre con motivo de Dia de Muertos.
Rubén Urías Ruiz presidente municipal de San Luis de la Paz informó desafortunadamente se han registrado accidentes en este tipo de eventos (Rodadas del Terror), por lo que el objetivo es el resguardar a las familias Ludovicenses.

“No lo vamos a esconder, el año pasado por ahí hubo un atropellamiento de una señora con un niño, entonces nosotros (Gobierno municipal) queremos resguardar justamente a las familias ludovicenses, y decirle a toda la ciudadanía que justamente es regular este tipo de eventos”, refirió.
Ninguna persona o grupo se ha acercado al gobierno para solicitar los permisos
Añadió, que hasta el momento, ninguna persona o grupo se ha acercado al gobierno para solicitar los permisos correspondientes para llevar a cabo algún tipo de evento.
Esto, posterior de que se diera a conocer un comunicado, en el cual, el gobierno local informó a la ciudadanía que queda estrictamente prohibida la organización de recorridos nocturnos, caravanas, desfiles, “caminos del terror” o cualquier evento masivo en la vía pública sin la autorización correspondiente de las áreas de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil.
Esto, con motivo de las actividades sociales, culturales y recreativas que se realizan durante los días 01 y 02 de noviembre, medida que tiene como finalidad preservar el orden, la tranquilidad y sobre todo, la integridad de las familias ludovicenses, ya que durante estas fechas se incrementa significativamente la afluencia en espacios públicos.
El Municipio enfatizó, que ningún evento de Día de Muertos será considerado seguro si no cuenta con: Dispositivos de seguridad y vigilancia preventiva, operativos viales y control de acceso peatonal y vehicular, revisión de rutas, salidas de emergencia y puntos de evacuación y la supervisión y evaluación de riesgos por parte de Protección Civil.
Por lo que, la falta de coordinación y respaldo institucional puede derivar en situaciones de riesgo, como accidentes vehiculares, aglomeraciones descontroladas, afectaciones a terceras personas, fallas en rutas de evacuación o incidentes por condiciones no previstas.
Por ello, el Gobierno Municipal hizo un llamado a colectivos, asociaciones, instituciones educativas, comerciantes y ciudadanía en general, a acercarse a las áreas correspondientes para cualquier propuesta o solicitud de evento público con el fin de garantizar celebraciones seguras, ordenadas y en un ambiente familiar, propio de las tradiciones mexicanas.
