San Miguel de Allende, Gto.- Vestidos de blanco y aún incrédulos ante los trágicos hechos, familiares, amigos y ciudadanos sanmiguelenses despidieron a Luis Ángel, joven de 17 años víctima colateral del ataque registrado la noche del domingo en el templo del Infonavit Malanquin.

La misa de cuerpo presente del joven, quien era vecino de la colonia Palmita de Landeta, se llevó a cabo en la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz, ante un templo lleno de sanmiguelenses consternados, mientras los padres de Luis Ángel hacían guardia de honor a su ataúd.

“La sociedad está dolida en este momento, y cuando el corazón tiene estos sentimiento podemos seguir el mismo juego de los que causan dolor, de los que dañan a la sociedad, pero tenemos el reto de que podemos ser sembradores de paz y que la vida de los jóvenes que ya se fueron no haya sido en vano”, señaló el sacerdote.

Durante la misa, el cura hizo un llamado a las familias para que trabajen en construir la paz en estos tiempos en los que ya que no se pueden poner las esperanzas en los políticos.

“Ante una sociedad que aveces señala y revictimiza a las víctimas nos toca cuidarnos y vuelve a ser necesario no poner nuestras esperanzas en los políticos, ni en los líderes, sino en las familias”, dijo.

La ceremonia eucarística concluyó con aplausos para Luis Ángel, quien perdió la vida luego de ser trasladado al hospital en estado grave tras ser lesionado en el ataque armado que se suscitó en el templo del Malanquin la noche del domingo.

Párroco pide seguridad en sus templos

El sacerdote Pablo Figueroa Lugo, encargado de la Parroquia de San Antonio de Padua – a la cual pertenece el templo a la Santísima Virgen de San Juan en el Infonavit Malanquin – pidió a las autoridades que resguarden todas las fiestas de la comunidad parroquial que se conforma de 44 capillas.

“Pedimos a las autoridades que esto no se quede sin tener una respuesta, pedimos a la autoridades que estén al pendiente del cuidado de la gente (…) tenemos alrededor de 44 capillas que tenemos que estar atendiendo y necesitamos que también se resguarden nuestras comunidades”, señaló.

El párroco señaló que ante el aumento de violencia en el municipio las autoridades deben garantizar la sana convivencia de las familias: “La violencia en nuestra ciudad ha ido aumentando y aumentando. No podemos estar viviendo en un miedo terrible que nos vaya destruyendo nuestra consciencia (…) pedimos a las autoridades que resguarden la sana convivencia en nuestras capillas para que la gente pueda estar en paz”, exigió.

Últimas noticias de San Miguel:

Diócesis de Celaya pide a autoridades no dejar impune el atentado en fiesta religiosa de San Miguel de Allende

Con helicópteros, custodian zona de Infonavit Malanquín en San Miguel de Allende tras balacera

Gobernadora de Guanajuato lamenta atentado en San Miguel de Allende y asegura colaboración con Fiscalía