Ciudad de México, México.- La política conservadora Sanae Takaichi fue elegida este martes como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra de Japón, tras recibir el respaldo del Parlamento gracias a un acuerdo de coalición entre su partido, el Partido Liberal Democrático (PLD), y la formación Innovación.

Con 64 años, Takaichi logró 237 votos de los 465 posibles en la Cámara Baja y 123 de los 246 en la Cámara Alta en la primera ronda. Al no alcanzar mayoría en la segunda votación, se repitió la sesión frente a Yoshihiko Noda, líder del opositor Partido Democrático Constitucional, logrando finalmente 125 apoyos que confirmaron su elección.

Tras un acuerdo de coalición con el partido Innovación, la conservadora Sanae Takaichi fue elegida como la primera Primera Ministra en la historia de Japón (Foto: Twitter)

La nueva mandataria asumirá el cargo en sustitución de Shigeru Ishiba, quien renunció tras las dos derrotas consecutivas del PLD en elecciones nacionales, que dejaron a su formación en minoría en ambas cámaras y redujeron su margen de maniobra legislativa.

Takaichi, reconocida por su postura conservadora y admiración por Margaret Thatcher, alcanzó el acuerdo con Innovación el lunes, lo que le permitió asegurar la mayoría necesaria y frenar los esfuerzos de la oposición por presentar un candidato unificado.

Por su parte, Komeito, socio tradicional del PLD, se retiró de las negociaciones debido a las discrepancias sobre la regulación de las donaciones políticas, evidenciando la fragilidad de la nueva coalición, que no cuenta con mayoría en ninguna de las cámaras legislativas.

Tras un acuerdo de coalición con el partido Innovación, la conservadora Sanae Takaichi fue elegida como la primera Primera Ministra en la historia de Japón (Foto: Twitter)

El PLD mantiene 196 escaños en la Cámara de Representantes y 101 en la Cámara de Consejeros, mientras que Innovación suma 35 y 19, respectivamente. Aun con el apoyo de algunos independientes, la nueva administración dependerá de pactos puntuales para aprobar sus iniciativas.

La designación de Takaichi implicó la dimisión en bloque del Gabinete de Ishiba, quien encabezó el Gobierno durante poco más de un año. En su despedida, Ishiba afirmó haber actuado “con sinceridad ante los ciudadanos y los partidos” pese a la complejidad de gobernar en minoría.

Entre los nombres que suenan para el nuevo Ejecutivo figuran Satsuki Katayama como posible Ministra de Finanzas, Ryosie Akazawa en Comercio y Shinjiro Koizumi en Exteriores, según informó la agencia Kyodo News.

Tras un acuerdo de coalición con el partido Innovación, la conservadora Sanae Takaichi fue elegida como la primera Primera Ministra en la historia de Japón (Foto: Twitter)

Takaichi deberá ahora conformar su gabinete antes de la visita oficial del presidente estadounidense Donald Trump la próxima semana, un encuentro que marcará su primer desafío diplomático.

Su nombramiento abre una nueva etapa política en Japón, tras más de un siglo en el que 103 hombres ocuparon el cargo de Primer Ministro, y simboliza un avance histórico en la representación femenina dentro de la política japonesa.