Guanajuato, Gto.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en su visita a Guanajuato que, como parte de las tareas para la mejora del uso del agua, realizarán el saneamiento del Río Lerma.

Esto se realizará a partir de plantas de tratamiento y otras acciones, pues reconoció que este río está muy contaminado, lo que afecta la salud de las personas.

Entre otras acciones sobre el uso del agua, la presidenta mencionó la tecnificación del distrito de riego 011 y la construcción del Acueducto Solís-León.

Claudia Sheinbaum anuncia tecnificación del DR011 y del saneamiento del Río Lerma | Claudia Sheinbaum anuncia tecnificación del DR011 y del saneamiento del Río Lerma | Periódico Correo

Sobre el Acueducto se esperaba que la presidenta diera declaraciones al respecto, sin embargo, salvo una breve mención no dio posicionamientos ni ahondó en el estado del proyecto.

Río Lerma, en abandono y contaminación

Apenas en julio, Agustín Robles Montenegro, presidente del DR 011, dijo que ha pasado otro año de lluvias sin que se le dé mantenimiento al río Lerma en Salamanca.

En ese momento ya destacó que existe un proyecto del gobierno federal para sanearlo y dijo que espera que pronto inicien las obras y que estas alcancen al estado de Guanajuato. Algo que hoy la presidenta confirmó.

“Las condiciones del río Lerma son muy limitadas. El gobierno federal tiene un proyecto para darle conservación al Lerma-Santiago, pero no ha empezado. Primero tienen que hacer estudios sobre lo que van a hacer. El río tiene muchos árboles en medio de su cauce, y deben reubicarlos. Para ello deben intervenir todas las dependencias encargadas de cuidar los árboles, que todos queremos, pero que obstruyen el paso del agua”.

El río Lerma nace en Estado de México y pasa por Querétaro, Michoacán, Guanajuato y termina en Jalisco.

El río Lerma es el río interior más largo de México. Nace en los manantiales de Almoloya del Río, en el Estado de México, y atraviesa hacia el noroeste el Valle de Toluca, Querétaro, Guanajuato y Michoacán, hasta desembocar en el lago de Chapala. Tiene una longitud de 708 kilómetros.

Se desborda Río Lerma hace una semana

Apenas una semana antes, se desbordó el río Lerma y esto ocasionó severas afectaciones en la zona limítrofe entre Michoacán y Guanajuato, donde decenas de viviendas y áreas de cultivo quedaron bajo el agua. De acuerdo con reportes locales, el incremento del caudal estaría relacionado, presuntamente, con el desfogue de la Presa Solís, que en días recientes registraba un nivel de almacenamiento cercano al 96 por ciento de su capacidad.

Últimas noticias del Río Lerma:

Sin recursos y en el abandono, dejan sin mantenimiento al río Lerma en Salamanca

Desbordamiento del río Lerma inunda viviendas y cultivos en límite de Guanajuato y Michoacán

¿Subirá el Lerma? Vecinos se blindan ante riesgo de inundación en Salamanca