Salamanca, Guanajuato.- El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Valtierrilla (SAPASVA), no ha logrado solventar las deudas ante el SAT y el SATEG que se vienen arrastrando desde la administración del 2022 y que suman 2.7 millones de pesos. Solicitaron apoyo al gobierno municipal con recurso. Sin embargo, les fue negado al señalarse que al estar trabajando el tesorero y secretario del consejo carecen de legalidad los trámites además de no entregar informes de trabajo al ayuntamiento, lo que fue desmentido por el presidente del organismo, Fernando Miranda.
A pesar de los acuerdos y convenios con el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para ponerse al corriente de pagos que se dejaron de hacer durante la pasada administración del consejo y que de menos de un millón de pesos actualmente el monto asciende a 2.7 millones.
“Nosotros en el consejo actual hemos estado al corriente y hemos pagado lo que corresponde, lo que pedimos al gobierno municipal fue apoyo para solventar esta deuda pasada, habíamos platicado con el SAT previamente y nos había aprobado una reducción de deudas, eran 1.5 millones en ese momento y se redujo 926 mil pesos con el compromiso de pago, fue cuando ingresamos la solicitud al gobierno local desde marzo, sin embargo no hubo respuesta hasta la fecha donde nos niegan el recurso y además el convenio ya había caducado”.

La negativa del ayuntamiento se argumentó que desde al año pasado el SAPASVA no está trabajando con el secretario y tesorero del organismo luego de la inconformidad entre los miembros que concluyó en una demanda en la contraloría municipal, además de señalar que no se han sido entregados los informes trimestrales al municipio, lo que fue desmentido por el presidente del consejo del organismo, Fernando Miranda.
“Lo de los informes es falso, nosotros hemos entregado puntualmente cada informe y desconocemos porque lo señalen, y en cuanto a que el tesorero y secretario no están integrados, en nuestro reglamento está especificado que si estamos la mayoría podemos trabajar de manera normal”.
A pesar de la negativa el consejo del SAPASVA continuará buscando apoyo e integrará otra petición al ayuntamiento para al menos pagar una parte de la deuda que va aumentando con el paso de los días.
Más noticias del SAPASVA
Salamanca: secretario y tesorero del SAPASVA reclaman 138 mil pesos por salarios caídos
SAPASVA en Valtierrilla tiene una deuda de casi un millón de pesos ante el SAT
SAPASVA no trabajará con secretario y tesorero aprobados por ayuntamiento de Salamanca