Salamanca , Gto.- El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Valtierrilla (SAPASVA) ha cortado el suministro del agua a 15 usuarios por falta de pago; ellos son parte de los cerca de mil 400 cuentas que tienen adeudo con el organismo y que se han negado a ponerse al corriente, por lo que el organismo suma una cartera vencida de 4 millones 312 mil 401.40 pesos.
El organismo operador del agua de la comunidad de Valtierrilla, atiende una población 13 mil usuarios, a través de 4 mil 249 cuentas, sin embargo poco más del 32 por ciento tienen adeudos y desafortunadamente han desoído el llamado del área de cobranza del organismo para ponerse al corriente a través de convenios que se les ofrece.

Los integrantes del consejo informaron que aunque pocos, si hay algunos, lo que se han acercado para llegar a un convenio, lo que se refleja en una mínima reducción de la cartera vencida que en julio era de 4 millones 578 mil 383 pesos, y a esta fecha es de 4 millones 312 mil 401.40 pesos.
Ante la falta de compromiso para llegar a un acuerdo de pago se optó por cortar el suministro de agua y en lo que va del mes a 15 tomas se les ha cortado el abasto de agua.

El SAPASVA tiene 4 mil 225 tomas domiciliarias, de las que poco más del 32 por ciento no están al corriente en sus pagos, por lo que desde marzo, el presidente del consejo Eleazar Ramírez, ofreció a los deudores convenios que les permitan acortar su deuda, sin embargo muy pocos han acudido a negociar la forma de pago.
El alto porcentaje de cartera vencida impide realizar proyectos
El alto porcentaje de cartera vencida que mantiene el organismo le impide realizar proyectos como la perforación de un nuevo pozo que se requiere para garantizar el abasto de agua potable a ésta la comunidad más grande del municipio con más de 13 mil habitantes.

Por la falta de recursos se complica el funcionamiento del organismo operar que requiere de pagar salarios y prestaciones a sus trabajadores, pagos de servicios, entre ellos la electricidad para el funcionamiento de los pozos, desazolves, mantenimiento a las líneas principales, entre otros.
Con estas medidas de cortar el suministro esperan que los deudores acudan a convenir la forma de pago de su adeudo; además de que en el organismo se ha colocado una lista con los 9 usuarios que suman el mayor adeudo, por años que han tenido el acceso al suministro de agua y no han acudido a pagar.
