Guanajuato, Gto.– El SAT ha sido foco de atención los últimos días por implementar supuestos gravámenes a los depósitos en efectivo. Respecto a esta información, la dependencia ha aclarado las obligaciones fiscales que hay para este tipo de operaciones. Toma nota de cómo aplican estas normas a Guanajuato.

La población guanajuatense se ha preocupado por la noticia de un nuevo cobro a los depósitos en efectivo que pasen de los 15 mil pesos. Si bien esto ya fue desmentido por el servicio de administración tributaria, lo cierto es que sí hay vigilancia fiscal para las transacciones de esta naturaleza.

Los depósitos de 15 mil pesos en efectivo tienen obligaciones fiscales con el SAT | Archivo

SAT desmiente impuesto por depósitos en efectivo

La entidad ya aclaró que no hay ningún cargo por el depósito en efectivo de 15 mil pesos o más. La noticia falsa de este tema surgió a partir de una ley que ya no está vigente, es decir, la Ley del impuesto a los depósitos en efectivo (IDE) que entró en vigor el 1° de julio de 2008 y fue derogada el 31 de diciembre de 2013.

Esta ley extinta consistía en el pago de un gravamen con una tasa del 3% a las personas que recibieran depósitos en efectivo por más de 15 mil pesos. Entonces, había una confusión que algunos medios amplificaron sobre si esta normativa era válida aún, lo cual resultó falso.

Es así como el SAT afirmó en sus propias palabras que ‘no hay alguna retención o pago de impuesto vigente por depósitos’ mediante su cuenta de X oficial.

¿Qué sí aplica para los depósitos en Guanajuato?

Por otro lado, sí hay una vigilancia fiscal a los depósitos en efectivo que superan los 15 mil pesos al mes, pues las instituciones bancarias tienen la obligación de reportarlos al SAT. Así lo ha estipulado el artículo 55 fracción IV de la Ley del impuesto sobre la renta (ISR).

No obstante, el reporte no implica que le cobren impuestos en automático a las y los contribuyentes, tan solo sirve para que la dependencia pueda monitorear los movimientos irregulares.

La Prodecon respalda tus derechos como contribuyente y da información oficial sobre los impuestos | Archivo

Por lo tanto, hasta ahora no existe ningún nuevo impuesto aprobado por la autoridad respecto a las operaciones en efectivo.

Se recomienda consultar las redes sociales oficiales del SAT o incluso la plataforma de la Prodecon (procuraduría de la defensa del contribuyente) para evitar caer en la desinformación y el pánico.

Últimas noticias de la economía de Guanajuato

Incertidumbre ante el nuevo T-MEC pausa inversiones extranjeras en Guanajuato

Así puedes consultar y pagar tu adeudo vehicular en Guanajuato sin filas este 2025

Sector industrial de Guanajuato plantea estrategias ante renegociación del T-MEC