Guanajuato, Gto.- A 24 horas de la firma del acuerdo de paz en Gaza, Hamas acusa de romper el alto al fuego a las tropas de Israel después de dos ataques con drones a un grupo de personas en una localidad de Palestina. Israel ha defendido el acto como “legítima defensa” por el supuesto cruce de estos individuos a la “línea amarilla”.

Se reporta que las personas atacadas intentaban regresar al barrio de Shujaia, al este de la ciudad de Gaza y alrededor de la ciudad de Jan Yunis. Los militares, presentes en el 50% del territorio enclave, sostienen que se les solicitó a los fallecidos retirarse de la zona, pero hicieron caso omiso.

“Se llevaron a cabo esfuerzos para sacar del lugar a los sospechosos, que no respondieron y siguieron acercándose a las fuerzas, por lo que abrieron fuego para eliminar la amenaza” afirma la FDI, las Fuerzas de Defensa de Israel.

A un día de la firma del acuerdo de paz, Israel acaba con la vida de seis palestinos en dos ataques separados. | X

El diario palestino Filastin reportó que el saldo fue de cinco fallecidos. La fuente de noticias WAFA menciona que el ataque se dio cuando un grupo de personas inspeccionaban los restos de casas, presuntamente suyas, en Shujaia. La FDI remarca “a los residentes de Gaza que obedezcan las instrucciones y no se acerquen a las fuerzas desplegadas en el área”.

Un segundo ataque con dron en la localidad de Al Fajari, al este de Jan Yunis, dejó un muerto más, lo que indica dos incidentes separados. Respecto a este ataque, el ejército de Israel no ha emitido declaraciones. Ante los ataques, Hazem Qasem portavoz de Hamas declaró:

Hamas acusa a Israel de romper el alto al fuego y pide que se supervise el comportamiento de ambas partes. | X

“Pedimos de nuevo a las partes que supervisen el comportamiento de la ocupación y no permitan que evada sus obligaciones ante los mediadores sobre el fin de la guerra en Gaza”.

Continúa la violencia en Palestina

Aunque el plan por la paz en Gaza de Donald Trump especificaba la disolución de Hamas y la abdicación al poder de Palestina, el presidente declaró que el grupo seguirá liderando al estado momentáneamente. Sin mucha demora, el grupo salió a las calles a retomar el control dictatorial y cometer ejecuciones públicas.

Aunado, Israel reafirmó que no reabrirá el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto, lo que limita el flujo de ayuda y retrase la entrega de cuerpos israelitas. Hasta ahora Hamas ha entregado 4 cadáveres y se espera que hoy se repatrien otros 10. Respecto a Gaza, solamente entrarán 300 camiones de ayuda, la mitad de lo acordado al inicio, y se limitará la entrada de combustibles.

Los palestinos se mantienen en crisis con la violencia de Hamas y las limitaciones de Israel. | X

La limitada ayuda y la reafirmación del poder de Hamas en Gaza mantiene a los civiles en crisis. En una muestra pública, grabada y difundida, el grupo ejecutó a siete palestinos acusados de colaborar con las fuerzas de Israel y han mantenido enfrentamientos armados. A la par, las tropas israelíes siguen patrullando el enclave con máscaras negras.

Acorde con Amnistía Internacional, la población Palestina “ha sido sometida a un castigo colectivo” por parte de Israel y su propio gobierno, Hamas. Se espera que en los próximos días inicie el desarme de Hamas por parte de Estados Unidos como dicta la estrategia de Trump.