Guanajuato, Guanajuato.- Tras el caos vivido en el primer día de entrega de las Tarjetas Rosas en Guanajuato, el segundo día se presentó una mejor organización.

Las autoridades implementaron un sistema más ágil y eficiente, lo que permitió que las tarjetas fueran distribuidas de manera más fluida y sin mayores contratiempos, mejorando así la experiencia de los beneficiarios.

 

 

Sin caos, Juanita Ramírez recibió su Tarjeta Rosa en Irapuato

Sin filas, gritos ni empujones, Juanita Ramírez, en menos de 5 minutos, recibió finalmente la Tarjeta Rosa. El lunes pasado acudió al centro Impulso en la colonia Las Heras con la esperanza de obtener el plástico, pero al ver la gran afluencia de personas, decidió retirarse.

El lunes pasado, todo fue caos en las instalaciones del centro Impulso en la colonia Las Heras. Centenas de mujeres, a pleno rayo del sol, entre gritos y empujones, exigían que les entregaran la Tarjeta Rosa.

Juanita Ramírez, ama de casa y vecina de la tercera sección de la colonia San Gabriel, también acudió a las oficinas, pero al percatarse del caos, mejor se retiró.

 
El lunes pasado, todo fue caos en las instalaciones del centro Impulso en la colonia Las Heras. Foto: Eduardo Ortega

“La culpa fue de nosotros, de la gente que no escuchamos. Yo me fui, no tardé ni 5 minutos, me regresé a mi casa. Hoy vine, ya tenía mi cita a la 1, me atendieron bien y rápido, y en menos de 5 minutos ya tenía mi tarjeta”.

Es la primera vez que Juanita recibirá un apoyo por parte del gobierno del estado. Aseguró que los mil pesos bimestrales le ayudarán a cubrir sus gastos.

“De algo nos va a servir, nos va a servir mucho. La gente critica, pero en realidad, aunque digan que no, aquí están todos, aquí estoy yo”, comentó Juanita.

 

 

En menos de cinco minutos en León, Victoria Peredo recibió la Tarjeta Rosa en León

Victoria Peredo, habitante de Lomas de la Piscina, en León, acudió el segundo día de entrega de la Tarjeta Rosa a las instalaciones del Centro de Conciliación del Estado de Guanajuato y en cinco minutos la recibió.

Sin tumultos ni empujones, entró a las instalaciones a recoger su plástico, ante un panorama diferente al que muchas leonesas vivieron durante el primer día en este mismo lugar.

“Mi cita la tenía a la una y llegué minutos antes. En menos de cinco minutos me la entregaron”, platicó.

En este punto de entrega, a comparación del primer día, había personal atendiendo y orientando a quienes acudieron a su cita.

Uno de los trabajadores platicó que iniciaron las atenciones a partir de las nueve de la mañana y que terminarán a las cuatro de la tarde.

 
En este punto de entrega, a comparación del primer día, había personal atendiendo y orientando a quienes acudieron a su cita. Foto: Fabricio Moreno

“Les estamos pidiendo la documentación que se les solicitó por la aplicación y se les da el acceso”, mencionó.

Para tener un mejor control de acceso, en el segundo día de entrega de la Tarjeta Rosa se colocó una lona en la que se indica “No se atiende sin cita”, así como otra en la que se especifican los requisitos que tienen que llevar las beneficiarias.

Incluso, dentro del lugar, muchas sillas estuvieron vacías debido a la rapidez con la que eran atendidas las que tenían su cita este martes.

Yunuen Suárez, vecina de la colonia Obregón, dijo que ayer recibió la notificación para que hoy se presentara a recoger su tarjeta.

“Supe de todo lo que pasó ayer y qué bueno que me tocó hoy, porque hoy está todo más fluido”, dijo.

En Acámbaro, la entrega de tarjetas rosas se agiliza

La entrega de las tarjetas rosas en Acámbaro se está realizando de manera ordenada, a diferencia del día lunes, cuando las mujeres que iban a recibirla se aglomeraron en las instalaciones del Centro Nuevo Comienzo de la colonia San Isidro.

A partir de las 9:00 a.m., se comenzó a dar atención a las personas que tenían programada su cita. Todo se está realizando con normalidad. Hasta el lugar llegan personas a pedir información sobre cómo pueden reagendar su cita, ya que el sistema no les ha enviado una notificación de que ya está programada.

El personal encargado de entregar las tarjetas asesora a las acambarenses que acuden al Centro del Nuevo Comienzo, para saber si se les volverá a agendar una cita o cómo pueden hacerlo. En las instalaciones de FIDEPO, como se conoce el espacio donde se realiza la entrega de las tarjetas, todo transcurre con calma y normalidad. Se contempla que en un día se pueda atender de 70 a 80 mujeres que recibirán su tarjeta rosa, siempre y cuando acudan con su cita programada.

 
El personal encargado de entregar las tarjetas asesora a las acambarenses que acuden al Centro del Nuevo Comienzo. Foto: Lourdes Juárez

Para volver a agendar la cita, las personas deben ingresar a la página citatarjetarosaguanajuato.gob.mx o acudir al Centro Impulso de San Isidro, donde les darán más orientación sobre cómo reagendar la cita.

La atención a las mujeres que recibirán la tarjeta rosa en el Centro del Nuevo Comienzo de San Isidro será de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Los encargados de realizar la entrega de tarjetas piden a las personas beneficiadas que no se desesperen; todas recibirán su tarjeta, solo deben esperar a que se reagende su cita para poder acudir a recogerla.

En redes sociales aún se leen comentarios de personas que no saben cómo reagendar la cita, así como la incertidumbre sobre si todavía les entregarán la tarjeta. También hay personas que invitan a acudir a las oficinas, ya que no hay gente, y les aseguran que les entregarán la tarjeta sin cita. Entre los comentarios de estas publicaciones, el resto de la población les pide guardar la calma y seguir las indicaciones que emitió el Gobierno del Estado: reagendar la cita para una mejor atención.

 

 

**Con información de Nancy Venegas, Fabricio Moreno, Lourdes Juárez

 

Más noticias de la Tarjeta Rosa 

Tarjeta rosa: ¿dónde podrás usar tu nueva tarjeta en Guanajuato?

¿Cuándo será el primer pago de la Tarjeta Rosa en Guanajuato?

Darán ‘Tarjeta Rosa’ a burócratas de Guanajuato