Ciudad de México, México.- El 21 de diciembre marca el inicio oficial del invierno en el hemisferio norte con el solsticio de invierno, un evento astronómico que ocurre cuando el Sol cruza el trópico de Capricornio al sur del ecuador celeste.

 
El día más corto del año da inicio a la estación invernal en el hemisferio norte, cargado de historia, ciencia y tradiciones ancestrales (Foto: Twitter)

Este fenómeno no solo señala el día más corto del año, sino también el comienzo de una estación cargada de simbolismo y transformaciones climáticas.

¿Qué sucede durante el solsticio de invierno?

El solsticio de invierno es el momento en que el Sol alcanza su máxima declinación sur, a -23° y 27°. Esto significa que al mediodía, el Sol se encuentra en su punto más bajo del cielo en todo el año.

Este “sol quieto”, como se le denomina debido a la aparente inmovilidad de su declinación durante varios días, también implica noches más largas y días más cortos.

Curiosamente, a pesar de ser invierno, la Tierra se encuentra más cerca del Sol unas semanas después del solsticio de diciembre. Sin embargo, la inclinación de 23,4° de su eje reduce la cantidad de luz solar directa que llega al hemisferio norte, dando lugar a las bajas temperaturas características de esta estación.

¿Cuánto dura el invierno?

 
El día más corto del año da inicio a la estación invernal en el hemisferio norte, cargado de historia, ciencia y tradiciones ancestrales (Foto: Twitter)

El invierno en el hemisferio norte inicia el 21 de diciembre y concluye el 20 de marzo, cuando ocurre el equinoccio de primavera. Por otro lado, en el hemisferio sur, el solsticio de invierno se presenta cada 21 de junio, momento en el cual el Sol cruza el trópico de Cáncer, dando paso al invierno en esa región.

A lo largo de la historia, el solsticio de invierno ha sido motivo de celebración para muchas culturas. Pueblos antiguos como los nórdicos conmemoraban el Yule, una festividad en la que agradecían al Sol por su regreso paulatino y aprovechaban las horas de luz para realizar actividades esenciales como la caza. Para ellos, este evento marcaba un punto de renovación y esperanza.

En la actualidad, el solsticio sigue siendo relevante. En el hemisferio norte, países como México, Canadá y España reciben el invierno con festividades navideñas, mientras que en naciones del hemisferio sur como Argentina, Brasil y Australia, este mismo periodo corresponde al inicio del verano.

¿Por qué cambia la fecha del solsticio?

 
El día más corto del año da inicio a la estación invernal en el hemisferio norte, cargado de historia, ciencia y tradiciones ancestrales (Foto: Twitter)

El inicio del invierno no siempre ocurre el 21 de diciembre. Puede variar entre los días 20 y 23 debido a la discrepancia entre el calendario gregoriano y la duración del año solar. Por ejemplo, el inicio más temprano del invierno en el siglo XXI será en el año 2096, mientras que el más tardío ocurrió en 2003.

Más noticias sobre el invierno

¿Qué es el invierno atípico y en qué estados de México se sentirá?

Vacaciones de invierno: ¿Cuándo regresan los niños a la escuela en enero de 2025?

¿Cuándo inicia el invierno en México y cuánto dura este 2024?