Guanajuato, Gto.- Al amanecer de este jueves, las bajas temperaturas sorprendieron a los habitantes de la zona serrana de Guanajuato capital. En comunidades como Monte de San Nicolás y Santa Rosa de Lima, el paisaje despertó cubierto por una fina capa de escarcha, marcando la llegada de las primeras heladas del año. Los pobladores, que captaron imágenes de la flora congelada, anticipan un invierno más frío de lo habitual tras las abundantes lluvias registradas en los últimos meses.

Mañanas frías en Guanajuato capital

En días recientes, la Universidad de Guanajuato, a través de su coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas, Marcos Irineo Esquivel, advirtió que la semana presentaría contrastes climáticos, con mañanas frías, días cálidos, ráfagas de viento y baja probabilidad de lluvia.

Las bajas temperaturas sorprendieron a pobladores de Monte de San Nicolás y Santa Rosa de Lima, donde la vegetación amaneció congelada tras noches con sensación térmica cercana a los 0 °C.
Las bajas temperaturas sorprendieron a pobladores de Monte de San Nicolás y Santa Rosa de Lima, donde la vegetación amaneció congelada tras noches con sensación térmica cercana a los 0 °C.

Aunque en el Monte de San Nicolás no hay actividad agrícola significativa, su cercanía con la Sierra de Santa Rosa resalta la intensidad del fenómeno, con temperaturas mínimas de 7 °C y máximas de 23 °C. Gracias a las fotografías tomadas por los comuneros, se pudo apreciar el pastizal y las ramas congeladas a las 7:51 a.m., bajo un cielo despejado y con un sol que, poco a poco, descongeló la vegetación.

Si bien las temperaturas no descendieron hasta los 0 °C en Santa Rosa, los habitantes de Monte de San Nicolás se preparan para un invierno que anticipan complicado para sus actividades diarias.

Pegan las heladas en Santa Rosa

En la zona serrana de Guanajuato, donde se ubica Santa Rosa de Lima, los habitantes ya comenzaron a sentir los primeros fríos intensos de la temporada invernal. Desde inicios de semana, la neblina y las heladas han marcado las mañanas, mientras que el aire húmedo y cortante anuncia un invierno más severo que en años anteriores.

El frío intenso marcó el amanecer en la sierra de Guanajuato. Pobladores advierten que, tras un año de lluvias abundantes, el invierno podría ser más severo. Fotos: Eduardo Chowell

Los pobladores aseguran que las bajas temperaturas se han hecho notar desde el lunes y atribuyen la sensación más gélida a la gran cantidad de lluvia caída durante 2025, que dejó una humedad persistente en la sierra.

“Aquí es normal, la gente ya está impuesta al frío. Si viene más fuerte, solo sacamos otra cobija y listo”, compartió un habitante.

Otro poblador relató que la humedad ha intensificado la sensación térmica:

“Ahorita se siente más porque todo está más mojado. Este año va a pegar más el frío porque llovió mucho y el ambiente sigue húmedo. Desde el lunes empezó el frío; ayer o antier la niebla cubría todo, hasta el Puerto Blanco.”

Para María Guadalupe Maldonado, el frío llegó con fuerza desde los primeros días de noviembre:

El frío intenso marcó el amanecer en la sierra de Guanajuato. Pobladores advierten que, tras un año de lluvias abundantes, el invierno podría ser más severo que en temporadas anteriores. Foto: Eduardo Chowell

“Ya bastante frío, se sintió fuerte. Yo creo que este invierno va a ser más frío que otros; apenas van tres días y ya se siente mucho. Nosotros estamos acostumbrados al clima, nomás sacamos los suéteres.”

Por su parte, doña Ricarda comentó que las heladas ya comenzaron a afectar la vegetación:

“Harto frío, ya empezó a helar desde el lunes. Yo me doy cuenta porque todavía había mucho chilacayote verde y ya se quemó con la helada.”

Finalmente, la señora Cata expresó su preocupación por lo que podría venir:

“Ahora va a estar más frío porque llovió mucho. Si ahorita ya está así, ¿cómo estará en diciembre? Yo, como ya estoy grande, no salgo hasta que calienta el sol, o si salgo, me cubro bien por el viento.”

De acuerdo con el Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato, esta semana se han registrado temperaturas de hasta -1.8 grados centígrados en la zona noreste de la entidad.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Rescatistas exigen reforzar medidas contra el maltrato animal en Guanajuato capital

Inician obras de rehabilitación integral en el Callejón de La Rosita y Calzada de Guadalupe

¿Qué pasó con la momia Monserrat en Guanajuato y por qué hay dudas sobre su traslado a Zacatecas?