Guanajuato, Gto,.- Actualmente no se tiene mucha información sobre si en el estado de Guanajuato se aplicará la Ley Seca por los días festivos del 15 y 16 de septiembre, días que marcan la conmemoración por la Independencia de México.
No obstante, hay al menos un municipio que descartó esta medida de seguridad, entérate a continuación qué municipio fue, y sobre de qué trataría la Ley Seca.
¿Qué municipio de Guanajuato no aplicará la Ley seca durante el Grito el 15 de septiembre?

Recientemente se informó que la capital de Guanajuato, no aplicará la Ley Seca durante las fechas patrias del 15 y el 16 de septiembre. Esto lo confirmó el secretario de seguridad del municipio, Samuel Ugalde García, quién explicó que se realizarán las celebraciones del 15 y 16 de septiembre con normalidad.
Esto se hizo, con el fin de que la ciudadanía pueda disfrutar de las fiestas patrias, sin más restricciones, y aunque, no se prohibirá la venta y consumo de alcohol, sí se implementarán operativos de seguridad durante estos días, para garantizar una celebración ordenada y segura, sin incidentes.
Cabe decir, que Guanajuato es el único municipio que ha confirmado que no tendrá Ley Seca por los días del 15 y 16 de septiembre próximos. Por lo que la ciudadanía podría disfrutar de estas festividades y beber sin ningún problema, eso sí, se pide a la ciudadanía mantener precauciones con el consumo excesivo de bebidas embriagantes.
¿Otros Municipios de Guanajuato aplicarán la Ley Seca por el Grito el 15 y 16 de septiembre? ¿Qué se sabe hasta ahora?

Actualmente ningún otro municipio del estado de Guanajuato ha anunciado si se implementará esta medida o no, por lo que, se espera que durante los próximos días o semanas, pueda establecerse un comunicado con la ciudadanía de cada municipio, que aclaré si habrá o no Ley Seca el 16 y 15 de septiembre.
Durante el 2024, hubo varios municipios que descartaron esta medida, como Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Silao y Romita, en dónde no hubo restricciones por los festejos patrios.
Usualmente se aplica la Ley Seca solo en algunos municipios de Guanajuato cuándo se realizan este tipo de eventos de gran magnitud, ya que en muchas ocasiones, suele haber incidentes relacionados con el alcohol y el festejo.
No obstante, en la mayoría de las ocasiones, no suele aplicarse la Ley Seca, puesto que basta con que se apliquen los protocolos de seguridad, para establecer el orden, y garantizar la seguridad de la ciudadanía, ante posibles incidentes.
Además, en algunos municipios de Guanajuato, se ha establecido un horario específico para la venta de alcohol, como ocurrió el año pasado durante las fiestas patrias en Irapuato, en dónde se estableció la Ley Seca, y no se permitió la venta de bebidas alcohólicas después de las 10 pm de la noche.
¿Qué implica la Ley Seca?

La Ley Seca del estado de Guanajuato, establece la prohibición, la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas durante períodos específicos de tiempo, como periodo de elecciones o festividades de gran magnitud como las fiestas patrias.
Esta Ley Implica la suspensión de la actividad comercial de establecimientos como tiendas, bares y restaurantes, aunque existen excepciones con los restaurantes pues su actividad principal es la venta de alimentos.
A menudo, la Ley Seca en Guanajuato, sólo se aplica durante un horario específico, por lo que, no quiere decir, que se prohíba la venta de bebidas embriagantes durante todo el transcurso del día o la noche, pero ese horario solo lo establece el municipio.
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Más de 15 mil hectáreas que atraviesan el río Laja: así es la zona concesionada para Carlos Slim en Celaya
Calendario de pagos septiembre 2025: Becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro en Guanajuato
Guanajuato: Dicen que ya hay plan de gobierno, pero no lo suben