Ciudad de México, México.– La presidenta Claudia Sheinbaum moderó este miércoles su promesa de reembolsar el impuesto que Estados Unidos impondrá a las remesas enviadas en efectivo, y planteó como alternativa fortalecer el uso de la tarjeta de la Financiera para el Bienestar (Finabien) entre los connacionales en ese país.

Sheinbaum plantea usar la tarjeta Finabien para evitar impuesto de EE. UU. a remesas en efectivo y facilitar envíos con menor comisión (Foto: Twitter)

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que su administración buscará facilitar la obtención de la tarjeta Finabien para los mexicanos en Estados Unidos, ya que el reembolso directo del impuesto para quienes envían dinero en efectivo es “mucho más complejo”.

“¿Qué estamos planteando nosotros? Más que reembolsar al que envíe efectivo, facilitarles a todos que obtengan su tarjeta de Finabien. Porque es mucho más fácil que el reembolso directo en efectivo, que se vuelve mucho más complejo. Más bien es masificar la tarjeta”, declaró.

La mandataria recordó que, según la legislación aprobada recientemente por el Senado estadounidense, las remesas enviadas por medios electrónicos estarán exentas del nuevo gravamen, mientras que el impuesto aplicará únicamente a aquellas enviadas en efectivo.

Sheinbaum plantea usar la tarjeta Finabien para evitar impuesto de EE. UU. a remesas en efectivo y facilitar envíos con menor comisión (Foto: Twitter)

Sheinbaum aseguró que su gobierno trabaja para que los connacionales puedan obtener la tarjeta de Finabien directamente en los consulados de México en Estados Unidos. Esta tarjeta les permitiría enviar dinero a sus familiares en México con comisiones más bajas que las actuales, sin incurrir en el nuevo impuesto.

“El apoyo principalmente sería para aquellos que se les dificulta sacar una cuenta de banco o una tarjeta de débito. Que obtengan su tarjeta de Finabien con todas las reglas que establece Estados Unidos. Y eso daría mucha facilidad para poder enviar sus remesas con una cuota todavía menor de comisión, y entonces que se reciba completo”, añadió.

Sheinbaum admitió que hubiera preferido un “impuesto cero” por parte del gobierno estadounidense, pero subrayó que su administración buscará mitigar el impacto de esta medida mediante soluciones tecnológicas y logísticas que faciliten el envío de remesas.

Sheinbaum plantea usar la tarjeta Finabien para evitar impuesto de EE. UU. a remesas en efectivo y facilitar envíos con menor comisión (Foto: Twitter)

El lunes pasado, la presidenta había adelantado que el próximo viernes presentará un programa a través de Finabien con el que se reembolsaría el 1% del monto enviado a quienes realicen remesas en efectivo. Sin embargo, este miércoles matizó esa propuesta, priorizando el uso de medios electrónicos como vía más eficaz y sostenible.

Con estas acciones, el gobierno federal busca proteger los ingresos que más de 12 millones de mexicanos envían cada año desde Estados Unidos, una fuente vital para la economía nacional.