California, Estados Unidos.- La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó la muerte de Jaime Alanís García durante una redada de ICE.
La redada contra los migrantes sucedió en el Condado de Ventura en California y aseguró que brindaran apoyo a la familia.
¿Qué sucedió con Jaime Alanís García y la redada de ICE?

Jaime se desempeñaba como trabajador agrícola y falleció al caer de una altura de 9 metros del techo de un invernadero, mientras intentaba esconderse del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Fue el pasado jueves 10 de julio cuando la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó el deceso del hombre de 56 años y este domingo, la dependencia aseguró que busca repatriar los restos de Jaime, originario de Jeráhuaro, Michoacán.
La SRE mencionó que continúa con las gestiones para que el Programa de Asesorías Legales (PALE) brinde seguimiento a los hechos que derivaron en la muerte del migrante mexicano.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante su red consular, refrenda su compromiso con la protección y asistencia a las personas mexicanas en el exterior, en estricto apego al respeto a sus derechos humanos y a la normativa aplicable”, concluyó la dependencia a través de un comunicado.
Donald Trump continúa tomando fuertes medidas contra los migrantes

Desde que el mandatario Donald Trump regresó a La Casa Blanca, las medidas en contra de los migrantes han endurecido.
Pues Trump otorgó un presupuesto de cerca de 75 mil millones de dólares al ICE superior al de casi todos los ejércitos del mundo, señalan los especialistas.
Además de las redadas contra los migrantes en diversas partes de Estados Unidos, Donald Trump ordenó la construcción del centro ‘Alcatraz Caimán’ en Florida.
A este centro llevan personas detenidas y aseguran que viven en condiciones infrahumanas, sin agua y temperaturas de hasta 40 grados.
Después de una visita en el centro de detención, la congresista federal Debbie Wasserman Schultz aseguró que hay hasta 32 personas detenidas por jaula con solo algunas literas y baños.
“Están usando jaulas. Estos detenidos están viviendo en jaulas. Las imágenes que ustedes han visto no le hacen justicia al lugar. Están esencialmente hacinados en jaulas”, declaró a los medios de comunicación al salir del lugar.
Más noticias sobre migrantes
Agentes de migración arrollan con camioneta a manifestantes en San Francisco
Jueza ordena a Trump detener arrestos de migrantes por su color de piel o idioma en California
Deportan a migrantes de Salamanca en redadas de Estados Unidos