San José de Iturbide, Gto.- Se cumplen dos meses, desde que Sarahí Vázquez Vázquez fue vista por última ocasión al salir de su domicilio ubicado en la colonia Prados del Rosario, perteneciente al municipio de San José de Iturbide, a la fecha no se han registrado datos favorables para su posible localización.
Durante el mes de julio, Periódico Correo informó que Sarahí, madre de un menor de 4 años, fue vista por ultima ocasión al salir de su domicilio para entregar un pedido de ropa, como parte de un negocio que tenía desde hace años.
El 19 de julio más de un centenar de personas, entre familiares, amigos y ciudadanía marcharon pacíficamente por la desaparición de Sarahí Vázquez Vázquez.

Su hermano Javier Vázquez, en entrevista, informó que después de que se emitiera la alerta de búsqueda, su celular y redes sociales fueron desactivadas ‘misteriosamente’ el domingo 13 de julio, situación que, no ha sido investigada profundamente.
Ante la desaparición de la joven de 25 años de edad, distintas instancias Gobierno Municipal, Fiscalía General del estado, Fuerzas de Seguridad Pública del estado (FSPE), célula de búsqueda, familiares, conocidos y ciudadanía en general dieron inicio a su búsqueda en distintos puntos del municipio.
Sin embargo, el 23 de julio, la hermana de Sarahí expresó que se tuvo ‘mucho’ tiempo perdido, en el que no se actuó de manera rápida.

“Con todo el respeto del mundo, pero, desde el primer momento que se levantó la alerta de desaparición de mi hermana no se actuó de la manera correcta”, subrayó.
Posteriormente, el pasado 09 de agosto, tras cumplirse un mes de la desaparición de la joven Iturbidense, nuevamente decenas de personas llevaron a cabo una segunda marcha pacifica para exigir resultados y la aparición de Sarahí.
Durante la marcha, los familiares de Sarahí externaron a Periódico Correo que no descansarán hasta poder encontrarla, tampoco escatimarán en gastos y acciones para llevar a cabo su búsqueda, la cual continuarán sin descanso.
Posteriormente, el pasado 11 de agosto, los familiares de la joven desaparecida exigieron a la gobernadora del estado, se redoblen esfuerzos para localizar a su hermana, como también reclamaron la indiferencia y el miedo que obstaculiza la búsqueda.