El servicio de atención a clientes del Tren Maya corroboró el hecho y explicó que el proceso para compensar a los pasajeros afectados se determinaría en las próximas horas. El accidente ocurrió a las 13:48 horas, cuando el tren 304 experimentó un percance de vía al ingresar a la estación de Izamal.

“Tras activarse los protocolos de seguridad, los pasajeros fueron trasladados a sus destinos en autobuses de la empresa, y se integró una Comisión Dictaminadora para investigar la causa del accidente”, detalló el Tren Maya en un comunicado difundido en redes sociales.
A pesar del incidente, el servicio en el resto de las estaciones continúa operando con normalidad, según confirmaron las autoridades del tren.
Descarrilamientos previos en la misma zona
Este no es el primer incidente de este tipo en la zona. El 25 de marzo de 2024, cerca de la estación de Tixkokob, se produjo un descarrilamiento similar en el cuarto vagón del tren D006, que circulaba a baja velocidad, a unos 10 km/h. Afortunadamente, no hubo heridos ni daños materiales graves en ese percance. Los pasajeros fueron evacuados y subieron a otro tren para continuar su viaje.
En ese caso, las investigaciones indicaron que la causa fue una fijación mecánica inadecuada de los elementos que aseguran el cambio de vía al riel, conocidos como “clamps”.

Historial de accidentes en la construcción del Tren Maya
Aunque el incidente del martes no es el primero relacionado con el Tren Maya, es importante señalar que desde el inicio de su construcción, ha habido una serie de accidentes con víctimas fatales y heridos. Según un informe de la ONG Cohesión Comunitaria e Innovación Social A.C., al menos 48 trabajadores han muerto y 31 más han resultado heridos durante la construcción del proyecto desde su inicio en 2018.
Estos accidentes se deben a diversos factores, incluidos riesgos laborales, violaciones a los derechos humanos y las condiciones de trabajo. Además, se han registrado al menos dos muertes de personas ajenas al proyecto.
Principales causas de accidentes

Entre las principales causas de los accidentes ocurridos en la construcción del Tren Maya se encuentran:
- Atropellamientos: Los trabajadores han sido atropellados por vehículos de carga y maquinaria pesada.
- Aplastamientos: Incidentes en los que trabajadores fueron aplastados por maquinaria o materiales.
- Caídas: Lesiones graves y muertes por caídas desde estructuras en construcción.
- Choques: Colisiones de vehículos en la zona de construcción que provocaron accidentes fatales.
- Golpes de calor e infartos: Las extremas condiciones laborales han causado serios problemas de salud entre los trabajadores.
En cuanto al descarrilamiento ocurrido este martes, el Tren Maya activó de inmediato los protocolos de seguridad para garantizar el bienestar de los pasajeros. Los afectados fueron reubicados en autobuses, y una investigación sobre las causas del accidente está en curso. La compañía señaló que en las próximas horas se determinará el proceso para compensar a los usuarios afectados.