Guanajuato, Gto. – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen en vigilancia la zona de baja presión en el Pacífico mexicano, la cual tiene un 80 % de probabilidad de desarrollarse como el ciclón tropical Priscilla durante el fin de semana. Aunque su trayectoria principal contempla los estados costeros de Michoacán, Jalisco y Colima, sus efectos indirectos podrían sentirse en Guanajuato.

Para Guanajuato se prevén precipitaciones fuertes
De acuerdo con el SMN, el fenómeno se desplaza hacia el oeste-noroeste frente a las costas de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, lo que podría provocar lluvias intensas en el occidente y centro del país. Para Guanajuato, se prevén precipitaciones fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas de viento, especialmente entre el domingo y el martes.
Las autoridades de Protección Civil de Guanajuato recomendaron a la población estar atenta a los reportes oficiales, evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias intensas, y reforzar techos y bardas ante las rachas de viento que podrían superar los 50 km/h.

A pesar de que Priscilla no impactaría directamente en el estado, el riesgo de encharcamientos, deslaves en zonas serranas e inundaciones en áreas bajas se mantiene latente, por lo que se hace un llamado a extremar precauciones.
Cabe señalar que la temporada de huracanes aún no concluye y, según la Conagua, se espera que en el Pacífico mexicano se formen hasta 20 ciclones con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías mayores.