Guanajuato, Gto.- En la Cámara de Diputados sigue detenida la nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) propuesta por la diputada de Morena Carina Piceno Navarro. La reforma propone la donación o transferencia de días libres o vacaciones entre compañeros de trabajo para necesidades específicas bajo el título de “Vacaciones solidarias”.

Durante la propuesta, Piceno Navarro expuso que “quedan varias deudas sociales por atender para con los trabajadores de nuestro país, una de ellas es precisamente esta, la posibilidad de decidir libre y autónomamente si ayudan a algún compañero, donando días de descanso a otros trabajadores que así lo necesiten”.

La reforma a la LFT de Morena pretende anexar un artículo Bis al artículo 81 sobre las vacaciones. | Pexels

¿En qué consiste la reforma a la Ley Federal del Trabajo de Morena?

Las ‘Vacaciones solidarias’ consisten en acceder a días adicionales de descanso sin representar afectaciones a los patrones, empresas o gastos para las autoridades. Con la idea de “libertad de decisión para ayudar”, la reforma anexaría un artículo 81 Bis a la LFT. Actualmente, el artículo 81 de la Ley del Trabajo establece lo siguiente:

“Las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Los patrones entregarán anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo con ella el período de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlo.”

El documento de la propuesta dicta que el artículo además diga lo siguiente:

“Los trabajadores podrán donar voluntariamente sus días de vacaciones a algún otro trabajador que así lo requiera. Únicamente se realizará esta donación de días para procurar la salud y los cuidados necesarios a algún pariente enfermo o con alguna discapacidad que se encuentre dentro del primer o segundo grado de parentesco o para extender los días concedidos por licencia de maternidad o paternidad.”

Así propone Morena modificar la LFT para las ‘Vacaciones solidarias’. | Pexels

¿Cómo se llevarán a cabo las ‘Vacaciones solidarias’?

En la propuesta también se indica a detalle el procedimiento para solicitar y transferir la donación únicamente a los trabajadores con familiares enfermos, con discapacidad o que se hayan convertido en padres o madres.

  1. Primero, se deberá presentar una solicitud de donación de vacaciones al patrón. Se debe comprobar que el trabajador tiene un familiar enfermo o con discapacidad que necesite cuidados exclusivos.
  2. La solicitud se debe publicar en un medio de comunicación interno en un plazo de 18 horas
  3. Los trabajadores que así lo deseen deberán informar por escrito su deseo de donar días de sus vacaciones.
  4. El patrón será responsable del cómputo de los días que hayan sido donados y deberá informar públicamente la cantidad de días donados por parte de otros trabajadores.
Así propone Morena solicitar y transferir las ‘Vacaciones solidarias’. Pexels | Pexels

Las vacaciones o días libres que se donen no podrán exceder los días correspondiente por ley, 12 días de vacaciones por año. Por otro lado, el patrón será responsable del cómputo de días de vacaciones de los trabajadores donantes.

La propuesta ha generado descontento, pues usuarios en redes sociales indican que la deuda laboral también se trata de reducir la jornada laboral a 40 horas, la cual no ha tenido avances contundentes.

Morena en busca de reformar la Ley Federal del Trabajo

Además de las ‘Vacaciones solidarias’ ha entrado a la Cámara de Diputados otras dos propuestas de reforma a la LFT sobre el descanso de comida y las especificaciones al momento de solicitar trabajadores.

¿No solo son las vacaciones solidarias? Estas son otras reformas a la LFT que propone Morena. | X

En la primera reforma, propuesta por la Dip. morenista Petra Romero Gómez el 10 de septiembre, se busca ampliar el tiempo de comida en las jornadas laborales continuas de 30 a 45 minutos. La reforma modificaría el art. 63 para quedar de la siguiente manera “Durante la jornada continua de trabajo se concederá al trabajador un descanso de cuarenta y cinco minutos, por lo menos”.

Por su parte, Antonio Lorenzo Castro Villarreal propone la iniciativa sobre las obligaciones de las personas empleadoras al momento de solicitar trabajadores. La reforma modificaría el art. 132 para establecer que todo patrón debe incluir claramente el salario o rango salarial en toda vacante, de lo contrario, pueden ser acreedores de una multa de 50 a 5000 veces la UMA.

Últimas noticias sobre la Ley Federal del Trabajo:

¿Se trabaja el 16 de septiembre?Esto dice la Ley del trabajo

Aquí te decimos todo sobre el simulacro nacional 2025: dónde, horario, medidas y más

Ley del 73 del IMSS: por qué está desapareciendo y quiénes aún pueden obtener esta pensión