Guanajuato, Guanajuato.- Al reclamar que “por un amago de un pequeño grupo de motociclistas de hacer una manifestación”, el Ejecutivo y el Legislativo quieren echar atrás la medida que fija el número de placa en las motocicletas, el legislador priista Alejandro Arias Ávila advirtió que se avecina otro conflicto con una propuesta que plantea que todo motociclista deba portar un casco certificado.

“Se hizo una propuesta para firmar de manera conjunta una iniciativa con varias intenciones. La primera es hacer obligatorio el uso de cascos en todo el estado, que estos sean certificados, regular el ruido excesivo de las motocicletas, prohibir los moto taxis y establecer el número de asientos o pasajeros que puede llevar cada unidad. Hasta ahí, todo muy bien”, explicó.

Sin embargo, dijo que después aparece un artículo tercero transitorio que habla de la abrogación del uso obligatorio de las calcomanías con las placas, aprobado por unanimidad.

“Evidentemente yo no firmé esa iniciativa porque parece que todo está armado para encubrir el asunto del tercero transitorio. Me parece muy preocupante que un acuerdo salido por unanimidad se le dé la vuelta sin analizar su viabilidad ni revisar su funcionamiento”, añadió.

Seguridad y polémica rodean propuesta de cascos obligatorios para motociclistas. Foto: Especial

El diputado insistió en que no aprobó dejar sin efecto una iniciativa que buscaba combatir los delitos cometidos en motocicletas, la cual aún no ha entrado en vigor ni se ha evaluado su viabilidad. Señaló que este es un asunto de seguridad, “y los asesinatos y asaltos en motocicletas siguen a la orden del día. Para nosotros, la seguridad es más importante; por eso no podíamos acompañar esta iniciativa”.

Anunció que participarán en las mesas de análisis, pero previó que habrá inconformidad entre la mayoría de los motociclistas, quienes deberán adquirir cascos certificados, más costosos.

“Este tipo de medidas generará controversia. No estamos de acuerdo en que se eche atrás este tema; es un precedente terrible”, señaló.

Arias Ávila cuestionó: “¿Quién va a certificar los cascos? En México no existe una unidad certificadora. ¿Cuánto costará un casco certificado? Se habla de 600 mil motociclistas que ahora deberán usar cascos certificados, pero ¿quién los certificará? ¿Qué autoridad revisará que los traigas? ¿Cuánto costará?”, preguntó.

Abundó que las motocicletas son populares por su bajo costo y eficiencia para la movilidad, y adelantó que esta noticia no será bien recibida.

Últimas noticias de Guanajuato

Aumenta venta de vehículos chinos en Guanajuato: estas son las principales marcas

Guanajuatenses ya no compran autos de lujo, buscan seguridad con un “perfil bajo”

Incrementan “remates” en agencias de autos de León: Oportunidad de compra en aumento