León, Guanajuato.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) autorizó un aumento en el calibre y volumen de fuego en las armas destinadas a las corporaciones estatales y municipales de Guanajuato, informó el secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca Apendini.
La modificación responde a una larga discusión entre la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la federación, donde se argumentó una desventaja de las corporaciones locales frente al armamento utilizado por el crimen organizado, el cual se adquiere en poco tiempo y sin ninguna restricción.

Cabeza de Vaca Apendini reconoció que la autorización los tomó desprevenidos, pues el presupuesto asignado para la compra de armamento de este año ya fue ejercido, por lo que tendrán que solicitar recurso extra para hacer la nueva compra, considerando que las entregas que también están a cargo de la SEDENA, suelen llevar de año a un año y medio desde que se efectúan los pagos.
“Recibimos el oficio donde el general García Jaramillo, donde ya permite a policía estatal y policías municipales, elevar los calibres de arma. Para nosotros era tema de reclamo y ahora es de agradecimiento, aunque nos agarra con los dedos en la puerta porque la compra de este año ya se hizo en enero y ahora tendrá que buscar un recurso especial para hacer la compra” expresó al respecto.
Hasta el momento los calibres autorizados para las corporaciones locales son de 223 milímetros en armas largas, y de 0.9 milímetros para armas cortas.
El secretario de Seguridad Estatal añadió que la autorización de la SEDENA no especificó los calibrajes, por lo que, de autorizarse el recurso extra, se tendrá que elaborar un proyecto de compra que incluya las más idóneas para la operatividad y el presupuesto que se requerirá para adquirirlas.

“Estoy platicando con el gobernador y si me dice que sí platicará con el de Finanzas y tenemos que hacer un proyecto y el cálculo. Hay armas con el mismo volumen y calibraje del arma larga que son mucho más cortas, no es decir que vamos a pedir dinero y vamos a comprar, hay que hacer el análisis profundo para saber de qué tipo pudiéramos estar pidiendo y luego ver si tenemos el presupuesto y hacer la compra” dijo.
Así son las nuevas instalaciones de entrenamiento de las FSPE en León
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal inauguró las instalaciones de su casa táctica de preparación para las FSPE, ubicadas en el municipio de León, equipadas con un stand de tiro cerrado y de sistema automatizado, diseñado para capacitar a elementos en activo o que busquen especializarse para una unidad táctica.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó la entrega de las instalaciones, en un acto protocolario donde estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública Estatal Álvar Cabeza de Vaca junto a la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos y el comandante de la 16 zona militar Enrique García Jaramillo.
Para su construcción y equipamiento el gobierno estatal destinó 46.3 millones de pesos, donde se instalaron el centro de tiro con 10 puntos de práctica de corta y larga distancia controlado digitalmente, además de un espacio para practicar intervenciones de riesgo, un consultorio médico y área de resguardo y atención a perros policía; entre otras amenidades.
“Aquí podrán capacitarse y desarrollar sus habilidades en el uso del arma, estas instalaciones cuentan con todos los equipos para que practiquen y se vuelvan expertos en el manejo de armamento que necesitan para salir a combatir la delincuencia, y en una situación crítica, lo que va a hacer la diferencia es la capacitación, que al final del día es lo que da una ventaja inclusive al tener un grupo en contra más numeroso” expresó el gobernador durante su mensaje a las Fuerzas de Seguridad Pública Estatal, como parte del acto inaugural.
Por su parte el secretario de Seguridad afirmó que estas instalaciones serán complementarias al centro de formación inicial del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (INFOSPE), del que resaltó su equipamiento más moderno que el ubicado en la capital del estado.
“En tiro a fuego real ya tenemos un stand en la Euquerio Guerrero que sigue funcionando y ahí es donde se preparaban todos los elementos, ya sea de manera inicial o en actualización y especialización. Este es mucho más moderno. Todos los policías al año regresan a la academia para actualización o para especialización. Al año los 4 mil 200 policías en activo regresan por lo menos 15 días, en algunos casos es mes y medio de acuerdo a la unidad” puntualizó.