Guanajuato, Gto.– Los visitantes en Guanajuato disfrutan cada vez más del festival internacional Cervantino (FIC) de este 2025. La primera semana ya nos presentó el folclórico desfile de Veracruz, estado invitado; ópera y conciertos. Aún queda un largo recorrido de eventos por disfrutar, como el concierto gratuito de Nathy Peluso de modo que si planeas pasar este fin de semana en la capital del estado, esta información es para ti.

Veracruz y Reino Unido han dado mucho de qué hablar estos días en Guanajuato capital por sus presentaciones y funciones en el festival más emblemático de la entidad. El viernes que viene será el inicio de un variado buffet de espectáculos para todos los públicos.

Habrá una función del teatro comunitario de San Ignacio el sábado para las niñas y niños | FIC

Estos son los eventos del viernes 17 de octubre

Durante el viernes se llevarán a cabo presentaciones de performance, el concierto de Jorge Carmona, funciones de teatro y conversatorios sobre cultura ambiental.

La programación del octavo día del Cervantino, el viernes 17 de octubre, son los siguientes:

  • Espectáculo de performance: ‘Giselle, las que no volvieron’ del taller coreográfico de la UNAM y la orquesta de cámara de Bellas Artes en el Teatro Principal. Del 17 al 18 de octubre a las 18h.
  • Espectáculo de performance: ‘NeoArtic’ de Hotel ProForma en el auditorio del estado de Guanajuato. El 17 de octubre a las 20h y el 18 de octubre a las 12h y 20h.
  • Conversatorio: ‘Las abuelas de Guacaporito: fortalecimiento de las pescadoras indígenas ante los retos del estrés térmico en Sinaloa’ por la doctora Mariam Akinlolu (London Metropolitan university) y la doctora Angela Castellanos (universidad autónoma de Sinaloa). En el mesón de San Antonio a las 17h
  • Conversatorio: ‘Reducir el impacto medioambiental: crear un sector cultural preparado para el futuro’ por Pauline Bourdon, Keir Oldfield-Lewis (BFI) y Zoe Rasbash (Watershed & Shado) en el mesón de San Antonio a las 17h.
  • Charla: ‘Estudio de la ópera de Bellas Artes y orquesta juvenil universitaria Eduardo Mata’ en el Teatro Juárez a las 11h.
  • Taller: ‘Cómo la IA puede potenciar la creatividad’ de Harry Jeff en la sala B del edificio de las Artes a las 11h.
  • Concierto: ‘Ultrainstinto’ de Zumbao a las 12h en la ex hacienda de San Gabriel de Barrera a las 12h.
  • Proyección cinematográfica: ‘Tan cerca de las nubes (2023)’ de Manuel Cañibe en el antiguo patio del Hospicio de la Santísima Trinidad a las 12h.
  • Conversatorio: ‘Cultura circular en México: festivales que transforman el compromiso en acción’ por Lucia Giulia Cavalchini, Paco Ayala, Ricardo Lozano y Joanna Ruiz Galindo en el mesón de San Antonio a las 12:45h.
  • Concierto de Catrin Finch & Aoife Ní Bhriain en el templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil a las 13:30h.
  • Charla: ‘Voces aumentadas’ de Harry Yeff ‘Reeps One’ en la sala B del edificio de las Artes a las 14h.
  • Conversatorio y taller: ‘Julie’s Bicycle – producción sostenible’ de Graciela Melitsko – Thornton y Taghrid Choucair – Vizoso, de Julie’s Bicycle. En el museo universitario de la UG a las 15:30h.
  • Conversatorio y taller: ‘Design Jam: Circularidad y cultura’ con What Design Can Do México, Ricardo Lozano y Joanna Ruiz Galindo. En el claustro de la universidad de Guanajuato a las 15:30h.
  • Conversatorio y taller: ‘¿Cómo pueden los artistas y los activistas climáticos generar un impacto online auténtico que se traduzca en acciones?’ con Tori Tsui. En la casa Emma Godoy a las 15:30h.
  • Espectáculo de danza: ‘Errantes. Viaje a la memoria’ de Onírico Danza – Teatro del Gesto en el Teatro Cervantes, del 17 al 18 de octubre a las 17h.
  • Función de teatro: ‘El eterno femenino’ de Rosario Castellanos (adaptación libre) del Proyecto Ruelas, Grupo de teatro comunitario de Nuevo Valle de Moreno en Plaza San Roque a las 17h.
  • Exposición: ‘Pollution Pods’ de Michael Pinksy en Los Pastitos. El 17 de octubre a las 17h y del 18 de octubre a las 10h al 28 de octubre a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección cinematográfica: ‘Absolute beginners (1986)’ de Julien Temple en el antiguo patio del Hospicio de la Santísima Trinidad a las 17h. Entrada libre.
  • Concierto: ‘Duo Dillon – Torquati’ en el templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil a las 17h.
  • Concierto mayor de Jorge Carmona ‘la voz del barrio’ en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas a las 20h.
  • Proyección cinematográfica: ‘El reino de Kensuke (2023)’ de Neil Boyle y Kirk Hendry en las escalinatas de la universidad de Guanajuato a las 20h.
  • Concierto de Sama’ Abdulhabi, DJ palestina, en Los Pastitos a las 22h. Entrada libre.
  • Concierto de YES! Trio en El Trasnoche a las 23h.
La artista y productora palestina Sama’ Abdulhabi dará un gran concierto DJ el sábado en la noche | FIC

Estos son los eventos del sábado 18 de octubre

El día sábado habrá conciertos de artistas internacionales y proyecciones de cine veracruzano. Por lo tanto, la programación queda de la siguiente manera:

  • Concierto: ‘Grasa Tour’ de Nathy Peluso en Los Pastitos a las 22h. Entrada libre.
  • Concierto: ‘El Bajío se tiñe de Huapango’ de Los Descarados en la ex Hacienda de San Gabriel de Barrera a las 12h.
  • Proyección cinematográfica: ‘La laguna rosa’ (2022) de Juan Arce en el antiguo patio del Hospicio de la Santísima Trinidad a las 12h. Entrada libre.
  • Concierto: ‘El libro de los huesos’ de Tambor Fantasma en el Templo de la compañía de Jesús, oratorio de San Felipe Neri, a las 17h.
  • Función de teatro: ‘Cierra los ojos y entonces… Imagina’ del Proyecto Ruelas, de la compañía de teatro comunitario de San Ignacio. En plaza San Roque a las 17h.
  • Proyección del cortometraje: ‘Teat Monteok. El cuento de dios del Rayo’ de Elvira Palafox Herranz, en el antiguo patio del Hospicio de la Santísima Trinidad a las 17h. Entrada libre.
  • Proyección cinematográfica: ‘A través de Tola (2023)’ de Cassandra Casasola en el antiguo patio del Hospicio de la Santísima Trinidad a las 17h. Entrada libre.
  • Concierto de Reeps One en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas a las 20h.
  • Función de teatro: ‘Ménage á trois: Bienvenidx al Kabarett’ en las catacumbas del Mesón de San Antonio a las 20h.
  • Proyección cinematográfica: ‘2016, el año de la crisis (2019)’ y charla al término de la función con Gustavo Vega. En las escalinatas a las 20h, entrada libre.
  • Charla introductoria a la orquesta Juvenil de Eduardo Mata y estudio de ópera de Bellas Artes: ‘Breaking the waves de Missy Mazzoli’. En el Teatro Juárez a las 20h.
  • Ópera: ‘Breaking the waves de Missy Mazzoli’ de Eduardo Mata y estudio de ópera de Bellas Artes en el Teatro Juárez a las 21h.
  • Concierto: ‘Sesión Palo Quemado’ de Felipe Riveros Trio en el Trasnoche a las 23h.
Los Descarados darán un concierto de Huapango para el FIC | FIC

Estos son los eventos del domingo 19 de octubre

Finalmente, el domingo 19 de octubre y décimo día del festival internacional presentará funciones de teatro, cine y conciertos de Bellas Artes:

  • Concierto: ‘Jóvenes compositoras’ de la orquesta de cámara de Bellas Artes en el Teatro Principal a las 13h.
  • Concierto: ‘Raiz y Swing’ de Lucía Gutiérrez ft. Tonatiuh Vázquez Jazz Orchestra en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas a las 20h.
  • Concierto solo-set de Fernando Cabrera en la ex hacienda de San Gabriel de Barrera a las 12h.
  • Proyección cinematográfica: ‘The angelic conversation (1985)’ de Derek Jarman en el antiguo patio del Hospicio de la Santísima Trinidad a las 12h.
  • Proyección del cortometraje ‘La vida de una familia Ikoods (1988)’ de Teófila Palafox en el antiguo patio del Hospicio de la Santísima Trinidad a las 17h.
  • Proyección cinematográfica: ‘La raya (2024)’ de Yolanda Cruz en el antiguo patio del Hospicio de la Santísima Trinidad a las 17h. Entrada libre.
  • Función de teatro: ‘Famehungry’ de Louise Orwin en el Teatro Cervantes a las 17h.
  • Concierto: ‘Jóvenes compositoras’ de la orquesta de cámara de Bellas Artes en el Teatro Principal a las 17h.
  • Proyección cinematográfica: ‘Animal Farm’ de Joy Batchelor en las escalinatas de la universidad de Guanajuato a las 20h.
¿Ya sabes en dónde hospedarte durante el fin de semana del Cervantino? | Archivo

El segundo fin de semana del FIC espera una alta asistencia de visitantes; si planeas acudir a alguno de estos eventos en la ciudad, hay lugares accesibles para hospedarte. Disfruta de las experiencias únicas que brinda el festival con artistas veracruzanos y británicos.

Más noticias del Cervantino 2025

Presenta FIC 2025 exposición ‘Kahlo sin fronteras’ en Guanajuato capital

‘Sun & Sea’, la ópera-performance en Guanajuato que invita a la reflexión ambiental en el FIC 2025

Galería | 1984 revive en el Cervantino: la distopía de Orwell más vigente que nunca