Ciudad de México, México.– El próximo 15 de febrero, transportistas de todo México llevarán a cabo un paro nacional para exigir mayor seguridad ante los constantes robos y extorsiones que sufren en las autopistas del país.

La movilización de camiones pesados, convocada por la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), está programada para comenzar a las 8:00 horas, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar precauciones.

El líder de la Amotac destacó que esta medida se ha tomado ante el incumplimiento de las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad del gremio transportista.

Entre las exigencias de los operadores de transporte se incluyen tarifas oficiales para el transporte de carga, una reclasificación de carreteras, un reglamento de grúas eficiente, entre otros puntos.

Los transportistas demandan seguridad en las carreteras, la prohibición de vehículos doblemente articulados tipo tanque, tarifas oficiales de operación, reclasificación de carreteras, reglamentación efectiva de grúas y se oponen a pagar un permiso municipal por sus operaciones.

Carreteras más peligrosas y demandas del gremio

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), durante 2023, las carreteras más peligrosas para los transportistas se encontraban en el Estado de México, Puebla y Veracruz, siendo estas entidades las que registraron un mayor número de robos al autotransporte.

La AMIS reportó un aumento del 13.1% en el robo a equipo pesado o transportistas en comparación con el año anterior, con un total de 9,238 unidades robadas. La recuperación de vehículos de equipo pesado solo aumentó un punto porcentual en comparación con el año anterior, lo que evidencia la gravedad de la situación.

Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, señaló que, a pesar de las alarmantes cifras, el sector del transporte de mercancías no ha visto una disminución en los robos y que algunas aseguradoras incluso han salido del mercado debido a esta problemática.

Ante este panorama, los transportistas hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas efectivas que garanticen la seguridad en las carreteras y protejan la integridad de quienes utilizan estas vías de comunicación para llevar a cabo su trabajo.