Guanajuato, México.- El sábado 4 de agosto de 2025 Claudia Sheinbaum realizó su tercera visita a Guanajuato como mandataria federal. Tras presentarse en diferentes municipios, dio a conocer los sectores que deben seguir siendo una prioridad en la entidad.
En esta ocasión, la agenda de la presidenta contempló 3 entidades, recorrido que comenzó en Silao para inaugurar un Centro Libre, espacios que tienen la finalidad de garantizar espacios seguros de atención e integrales para las mujeres.
Posteriormente acudió a la capital del estado para hacer una supervisión del Hospital Regional de Zona del IMSS, donde se confirmó que el centro médico será inaugurado en diciembre del presente año.
Finalmente, se presentó en Celaya al Centro de Atención de Becas, un espacio creado tras la petición de padres y madres de familia donde además se desarrollarán otras actividades que anunciarán próximamente.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre su visita a Guanajuato?
Durante la conferencia matutina de este lunes 4 de agosto, Sheinbaum fue cuestionada sobre su recorrido en Guanajuato, así como sobre sus impresiones sobre la entidad al ser una de las que concentran alta incidencia delictiva.
Además de estar contenta con el recibimiento de las personas y detallar los motivos de la visita, la mandataria federal dio a conocer cuáles son los ejes prioritarios que deben trabajarse en el estado.
“Hemos hecho un trabajo importante en seguridad. Todavía es necesario seguir trabajando pero han disminuido de manera importante los homicidios. Vamos a seguir trabajando, todavía hay problemas relacionados con la seguridad.”
Además de hablar de los esfuerzos del Gobierno Federal para combatir la inseguridad en el estado, la presidenta habló sobre los sectores sociales donde la administración realizará más acciones como la atención a las adicciones y la apertura de más centros educativos en todo el estado.
“Guanajuato es el estado con mayor número de personas con problemas de adicciones, y también hablamos con Mario (titular de la SEP) para poder ampliar el número de preparatorias y hacer un campus de la universidad Rosario Castellanos también en Guanajuato que permita que los jóvenes tengan acceso a la educación que es fundamental
León tiene una sola preparatoria pública, entonces ahora, este año inicia una nueva preparatoria pública y dos reconversiones y vamos a seguir ampliando el número de preparatorias, no solo en León, Guanajuato sino en todo Guanajuato.

Noticias de Guanajuato:
Llega la tormenta tropical 20 ¿Guanajuato es de los estados afectados?
Reprueba Tierra Blanca en servicios públicos; Moroleón, el mejor
Consumo fuera de casa: ‘gasto hormiga’ pega los guanajuatenses
